Hace más de 500años que la alubiase cultiva enlos caseríos vascos.Esa costumbrees lo que laha convertido enun alimento tradicionaly no solamente en loshogares, sinotambién en los restaurantes de Euskadi,una tierra que, precisamente, ofrece trestipos de estas legumbres: la alubia de Tolosa,la Pinta alavesa y la alubia de Gernika,todas con sello Eusko Label.El cocinero delrestaurante Ágape en Bilbao, Iker Rodríguez,reconoce que Eusko Label “garantizasu calidad” de este producto universal.

¿En qué se diferencian las alubias deEusko Label de las demás?

Eusko Label garantiza calidad, cosa queotras alubias no tanto y te la puedes estarjugando. En cambio, si optas por compraralimentos de Eusko Label, te aseguras quese han realizado con buenos métodos deproducción. Sabes que las alubias estaránbien seleccionadas, serán todas regularesy, en cuanto al sabor, será una variedad elegiday producida de tal manera que garanticesu calidad en el plato.

Eusko Label ofrece tres tipos: la alavesa,la de Gernika y la tolosarra. ¿En qué se distinguen?

Variedades de alubias hay muchas. Cuandocompré la última vez en la Plaza Nuevaopté por la alubia pinta alavesa, es un tipode alubia pinta como su propio nombreindica, pequeña y sobre todo se distinguepor su suavidad y por sus excelentes resultadosen la cocina. La alubia de Tolosa y lade Gernika son diferentes variedades, ovaladasy de color distinto. Es importanteresaltar que la alubia de Eusko Label no sevende a granel, y a la hora de comprar esimportante fijarse en el envase ya que suautenticidad se distingue por llevar una etiquetade control numerada con el símboloEusko Label.

En su restaurante, ¿por qué variedad deeste producto opta?

Las alubias con Eusko Label son alubias dealta calidad, que pertenecen a variedadesseleccionadas y que han sido catalogadaspor catadores profesionales de muy buenaso excelentes.Yo utilizo habitualmente la alubiade Gernika. Me traen alubias que unfamiliar planta de esa variedad, aunque losotros tipos, la Pinta alavesa y la de Tolosa,no tienen nada que envidiarle a la de Gernika.Si opto por ella es por gusto personal.

¿Son un producto muy demandado?

Nosotros tampoco solemos utilizar alubiasen grandes cantidades, pero cuando ponemossí es cierto que es un producto que sevende bastante fácil. Además, de cara al fríoen los meses de invierno es un plato quegusta y que se pide mucho.

¿Suele cocinar las alubias Eusko Labelcon sacramentos?

Depende, pero lo que es seguro es que vancon verduras o con croquetas de morcilla.

Las alubias no tiene por qué ser siempreun plato que lleve sacramentos. Puedeoptarse por productos que derivan de ellos,pero no tiene la necesidad de ser una recetaque lleve chorizo y morcilla.

¿Es un alimento mimado por la alta cocina?

Sí. Se pueden hacer recetas muy diferentescon ella.En el mundo hay muchas culturasque utilizan las legumbres como alimentobásico. La fusión entre cocinas puede llegara ser muy importante. De hecho, unade las recetas que hago es un chuletón sobrepiperrada de alubias. Creo que hay unacierta mezcla de culturas y las alubias sonun producto internacional.

En cuanto a nutrición, ¿qué característicastienen las alubias Eusko Label?

Es un alimento que tiene muchas proteínasy bastantes hidratos de carbono.Es unproducto muy completo, de hecho, no haycomo comer un buen plato de alubias. Llegasa la noche perfecto y no necesitas nadamás porque casi seguro que no vas tenerhambre durante la tarde.

Será una ventaja para los consumidoresque sea un producto económico.

Sí, aunque hay variedades entre los diferentestipos de alubias. Algunas creo que sepagan en exceso, pero lo que es cierto es quepor un módico precio puedes dar de comera bastante gente y quedan muy satisfechos.

¿La horticultura euskalduna tiene unafama merecida?

Sí, porque son productos que desde siemprese han consumido. Son alimentos queen producción tienen un rendimiento considerabley son económicos. Las alubiasEusko Label son un alimento muy completo,de gran tradición en Euskadi.

¿Hay algún secreto para cocinarlas bien?

A mí me gusta un toque que le da mi amama,aunque en Euskadi no se suele hacermucho ni es habitual, que es hacerle unrefrito de ajos y pimentón. Esto es algomástípico de Asturias para darle un toque alplato que luego se nota mucho en el sabor.