Bilbao. Una de las miniseries que más expectación ha levantado llega esta noche a Telecinco. Tita Cervera. La baronesa recorre la vida de una joven que ganó Miss España y se ha convertido en una de las personas más ricas del Estado.

Interpreta a Carmen Thyssen, ¿cómo ha sido la experiencia?

Muy gratificante. Lo he hecho desde el respeto y el cariño. Es una gran responsabilidad pero lo he hecho con respeto a la baronesa porque está hoy entre nosotros.

¿Hay diferencias a la hora de interpretar a un personaje real y que está vivo a uno ficticio?

Por supuesto. No es lo mismo un personaje que tú inventas y construyes, que uno que ya existe y tiene unos precedentes.

La época que interpreta es quizá la más convulsa de la baronesa.

No sé si la más convulsa pero sí la más larga porque interpreto la parte más extensa del guion: desde que conoce a Espartaco hasta que comienza su relación con el barón Thyssen. El final de este lo vive Silvia Tortosa. Es la etapa donde hay más que contar, más donde sacar y más donde equivocarse.

Carmen Thyssen ha comentado que espera a ver la miniserie para interponer una denuncia.

Yo soy una mera actriz. He hecho el personaje desde todo el cariño y el respeto. No solamente por la baronesa sino porque cada uno siempre intenta que sus personajes sean empáticos. Pero puedo entenderlo perfectamente. Hace bien en esperarse porque igual se lleva una grata sorpresa y no es tanto como cree. Incluso puede que haya muchas cosas que le gusten.

Además de trabajar en 'Tita Cervera. La baronesa', se incorpora a 'Hospital Central', también de Telecinco.

En esta serie no tienes la responsabilidad ni la presión de la audiencia. Hospital Central es una serie que gusta, que pasará a la historia por todos los años que lleva.

¿Cómo surgió esa oportunidad?

Para mí Tita Cervera. La baronesa ha sido una nueva entrada en Telecinco después de tanto tiempo. Y creo que eso me ha permitido participar en una serie tan importante como Hospital Central. Había estado propuesta en tres o cuatro ocasiones para hacer algún personaje pero al final no salía. Creo que las cosas llegan cuando tienen que llegar y este ha sido el momento.

¿Quién es Manuela, su personaje?

Es un bombón, es un personaje potente. Es la nueva gerente del hospital. Quizá sea un poco criticado porque es mujer y así somos un poco en este país. Es una ejecutiva que tiene que dejar a su familia para levantar proyectos. En este caso es el hospital. Sacrifica a su familia, que es lo que hacen en este país los hombres y que ahora también es un trabajo de mujeres. A veces un hombre con poder, atractivo no solo por el poder si no físicamente con valía en su trabajo, sabiendo lo que hace; es como muy atractivo. A veces eso mismo en una mujer no está tan bien visto.

¿Tendrá algún choque con el doctor Vilches?

Tendrá con todos. Los jefes sean mejores o peores siempre están mal vistos y son criticados pero va a tener roces con todo el mundo. Con Vilches, ¿cómo no? Además, eso creará un poco de vidilla en el hospital. Creo que somos muy parecidos en muchas cosas, muy diferentes en otras, al final les va a acercar.

¿Será su nuevo amor?

Eso hay que adivinarlo. Algo habrá pero veremos cómo termina.

Ha estado varios años alejada de la televisión y ahora regresa por partida doble.

Tita Cervera. La baronesa son un par de capítulos. Creo que mi rentrée en Telecinco ha sido gracias a esta miniserie. Ha sido la puerta para hacer este bombón de personaje que es Manuela.

Mientras rueda 'Hospital Central' también representa la obra 'La guerra de los Rose', ¿cómo lo compagina?

Como dice una gran amiga mía: los actores o nos morimos de hambre o nos morimos de sueño. Ahora mismo prefiero morirme de sueño porque son solo unos meses, hasta diciembre, que es lo que dura tanto Hospital Central. En diciembre igual me estoy muriendo de hambre. Se compagina bien porque cuando entré, ya tenía unas fechas marcadas de gira. No soy partidaria de hacer dos cosas a la vez porque mi prioridad es mi hija y me gusta pasar mucho tiempo libre en mi casa con mi familia. Pero hay veces en las que no te queda ningún otro remedio. Desde luego, he empezado en Hospital Central y me gusta mucho pero no voy a dejar tirados a mis compañeros de teatro.