Ya está aquí la época de festivales, conciertos y fiestas de pueblos. Y, aunque en el momento todos lo disfrutamos, luego llegan las consecuencias: voz ronca o afonía. Normalmente, sucede que después de gritar, cantar a un volumen alto o hablar en ambientes ruidosos, se inflaman las cuerdas vocales y causa ronquera o pérdida de voz. A pesar de ser un problema puntual, los días posteriores a la celebración suelen hacerse cuesta arriba. Por eso, traemos varios consejos para solucionarlo cuanto antes.

Lo primero es tener en cuenta que no solo los ambientes ruidosos pueden llevar a una afonía. También puede suceder por forzar la voz, infecciones respiratorias, consumo de alcohol o tabaco o los cambios de temperatura. Esto afecta la garganta y, en concreto, a las cuerdas vocales, ubicadas en la laringe, que no pueden vibrar correctamente para producir sonido. Además, aparte de la pérdida de voz o la dificultad para emitir sonidos, también hay otros síntomas como el picor o ardor de garganta, el cansancio vocal, la dificultad para habar en tonos altos o bajos o el dolor al tragar.

Forzar la voz es uno de los motivos principales de la afonía. Pexels

Cómo solucionarlo

El primer remedio casero es la mezcla de cebolla y miel. Por un lado, la cebolla ayuda a combatir infecciones y, por otro lado, la miel hidrata para reparar la sequedad y calmar la irritación de garganta. Otra opción es mezclar la miel con piña ya que esta fruta aporta agua y antioxidantes o, las más típica, miel con limón y aceite de oliva. Una última mezcla con la miel podría ser con leche. Consiste en beber un vaso de leche con dos cucharadas de miel al levantarse y al acostarse.

La miel aporta numerosos beneficios para el cuidado de la afonía. Pixabay

La manzanilla también es un buen aliado. Con dos tazas al día (mejor una de ellas antes de dormir) podrás sentir mejoría. Dentro de las infusiones también funciona la de salvia que es reparador de mucosas. El bicarbonato de sodio y limón es una buena mezcla natural y ambos productos cuentan con propiedades antibacterianas. Otros ingredientes interesantes para solucionar la afonía son el jengibre o el propóleo o hacer gárgaras de agua con limón.

No solo es importante utilizar alguno de estos remedios, sino también tener en cuenta unos hábitos de cuidado. Se debe descansar la voz e hidratarla mediante bebidas tibias que se deben tomar a sorbos y evitar el alcohol, el tabaco, la cafeína o las bebidas muy calientes o muy frías.