Síguenos en redes sociales:

"La miel de Eusko Label cuida la salud y el medio ambiente"

A QUIEN LE GUSTA LA MIEL, LAQUE LLEVA EL DISTINTIVOEUSKO LABEL LE RESULTAEXCELENTE. SON MUCHOS LOSASPECTOS QUE SE PUEDENVALORAR EN SU PRODUCCIÓN,AUNQUE HAY DOS RAZONESQUE LA DISTINGUEN DEL RESTO.

Ambas razoneshacen que la mielde Eusko Labelmantenga todassus propiedadesbiológicas ynutricionales. Laprimera de ellases que se trata de una miel fresca, que seenvasa inmediatamente después de suextracción en el colmenar. Y la segunda,que es una miel cruda, es decir, que estásin pasteurizar, evitando así la degradacióny la pérdida de propiedades que seproduce cuando alcanzan los 80/90 º C. Enel caso concreto de las diferentes variedadesde Eusko Label, ninguna de ellas superala temperatura de 30ºC, que es la quetiene en el colmenar. Defensora de este productoa ultranza, la dietista Tania Sánchezdel Amo pone de manifiesto sus cualidades,ventajas y propiedades.

Como experta en la materia, ¿qué nosasegura el consumo de mieles conEusko Label?

El mero hecho de disponer del sello EuskoLabel nos garantiza una serie de cuestionesque son claves en el proceso productivo,como por ejemplo que se utilizan colmenaspequeñas y que los panales se seleccionancuidadosamente, controlando condicionesde humedad, limpieza y maduración.A ello hay que añadir que la mielse extrae por centrifugación, siendo máslimpia y con menos impurezas. Además,el origen es siempre de productores vascos,lo que permite al consumidor conocera través de su etiqueta el recorrido del productoen todas sus fases, desde el colmenaral punto de venta y la cosecha. Además,la actividad agraria ejercida por losagricultores y apicultores de Eusko Labelinfluye positivamente en el medio ambiente.Cuidando la biodiversidad y el paisaje,los productores colaboran en el mantenimientode la cohesión territorial ygarantizan la conservación del patrimoniocultural.

Desde el punto de vista nutricional, ¿cuáles su mayor ventaja?

La composición nutricional varía segúnla flora, la zona y el clima, pero en todaslas variantes que existen destacaría sucontenido en azúcares simples de asimilaciónrápida ( 80%), haciendo que sea unalimento de asimilación fácil pero otorgándolela propiedad de ser a la vez de altocontenido calórico ( 3,4 kcal. por gramo )y por tanto, energético, lo que lo convierteen un alimento ideal para niños, estudiantes,ancianos, convalecientes y deportistas.Precisamente gracias a su alta concentraciónde azúcares, las bacterias muerenpor lisis osmótica y las levaduras noproliferan por su bajo contenido en humedad,conservando sus propiedades duranteun largo periodo (aproximadamente dosaños).

¿Cuáles son los beneficios que aportaal organismo?

La miel puede producir un ligero efectolaxante, ser antiséptica, suavizar la garganta,cicatrizar heridas y ayudar en lacicatrización de úlceras de estómago yduodeno; además, es antiinflamatoria, cuidala piel, descongestiona los bronquios ypulmones...

Hay diversas variedades de mieles conEusko Label.

Sí, por razones climáticas no todos losaños se consiguen las mismas variedades,pero dentro de las mieles a las que se lesha otorgado el distintivo Eusko Labelencontramos las de lavanda, milflores, acacia,zarzamora, castaño, eucalipto, brezo,bosque, romero, girasol, tomillo y trébol,cada una de ellas con sus colores, aromas,sabores y características particulares.

¿Considera que la miel debería ser unproducto imprescindible en nuestra dieta?¿Engorda la miel?

No cabe duda. Es un alimento de alto contenidocalórico, lo que es de hecho una desus principales propiedades nutricionales;por ello, en personas con sobrepeso, oque están haciendo una dieta de controlde peso, o para diabéticos, no es recomendableun consumo diario, pero para el restode la población, una cucharada diariade miel va a aportarle nutrientes y le puedeprevenir de muchas afecciones, ademásde ayudar a combatir otras. En cuanto asus aportes de azúcar, si comparamos lamiel con el azúcar, la miel aporta un 20%menos de calorías y su poder edulcorantees más eficaz, sobre todo en bebidas fríaso ácidas, y es más rica en nutrientes.

Tiene incluso grandes propiedadespara luchar contra catarros y picoresde garganta.

La mayoría de los picores o irritacionesde garganta son causados por infeccionesvirales, no siendo muy efectivos losantibióticos. En estos casos la miel puedeejercer una acción sedante, antitusígenay suavizante de las mucosas de lasvías respiratorias. Por eso, la miel es unexcelente alimento para emplear en procesoscatarrales, además de por ser unalimento nutritivo, porque su contenidoen vitamina C y ácido cítrico le confierenun notable efecto antiséptico y antibacteriano.

Hay incluso estudios quedemuestran que para niños mayores deun año, que ya tienen un sistema digestivomaduro, en procesos de infeccionesde las vías respiratorias superiores, esmejor la miel administrada antes de dormirque los jarabes. Esta proporciona unalivio mejor de la tos nocturna, disminuyendola frecuencia y la intensidad dela misma y mejorando así mismo la calidaddel sueño del pequeño.

VARIEDAD DE MIELES EUSKO LABEL

? Miel de acacia: Efecto laxante.

? Miel de bosques: Alto contenidoen sales minerales, combate anemia,disentería y diarrea crónica.Uso externo contra hemorroides yfisuras anales.

? Miel de brezo: Desinfectante delas vías urinarias, diurética y antirreumática.

? Miel de eucalipto: Afeccionesbronquiales, pulmonares, gripe,laringitis, antiespasmódica, úlcerade estomago y duodeno.

? Miel de mil flores: Acentúa lasfunciones digestivas, aumenta laenergía y fuerza física. Se recomiendacomo sustitutivo del azúcar.

? Miel de romero: Favorece lasfunciones del hígado y combate elagotamiento físico y mental

? Miel de tomillo: Antiséptica,activa las funciones intestinales yes eficaz en estados depresivos.

? Miel de castaño: Remineralizantey utilizada tradicionalmente enlos trastornos circulatorios.

? Miel de lavanda: Antiséptica.Para enfermedades pulmonares.