SE vende mansión de 5.000 metros cuadrados en Loredo, en el municipio de Ribamontán al Mar, con vistas a la bahía de Santander y una moderna vivienda de 220 metros cuadrados de planta ya amueblada al precio de dos millones de euros. La presidenta de UPN y alcaldesa de Iruñea, Yolanda Barcina y su marido, Pucho Vallejo, han puesto a la venta La Casa Escondida, la mansión de Cantabria que utilizan como segunda residencia y que el propio estudio del arquitecto construyó hace cinco años. Y para promocionarla han recurrido a un programa de televisión 3D de Antena 3 especializado en mostrar al público viviendas de lujo propiedad de la élite económica española. Pero no es la primera vez que una vivienda de la alcaldesa es noticia. Porque se trata, junto al polémico ático de Mendebaldea, de una de las dos propiedades que reconoce como patrimonio. De hecho, el controvertido ático fue objeto de una denuncia vecinal a raíz de unas obras efectuadas, aunque la denuncia fue desestimada por la justicia.
En el caso de la vivienda cántabra, la primer edil ha decidido publicitarla a bombo y platillo. El reportaje, de diez minutos de duración, fue emitido el lunes por la tarde, acompañado por un enorme rótulo que informa que la casa está en venta por dos millones de euros. "Es una casa muy singular, que ha tenido premios del Colegio de Arquitectos de Cantabria", explica el propio Pucho a la reportera del programa, que pregunta por su valor. "Unos dos millones de euros", sentencia. En el vídeo, el marido de la presidenta de UPN acompaña a la periodista por toda la vivienda, al tiempo que explica sus dimensiones, los materiales de construcción, así las costumbres de la familia en una vivienda que ha recibido diversos premios, y cuyo valor, a preguntas de la reportera, el propio Vallejo cifra en dos millones de euros. "La vivienda se llama La Casa Escondida porque es difícil de encontrar. Ideal para la tranquilidad que buscábamos", explica el propio arquitecto.
Acompañado por la reportera y el cámara del programa, Vallejo recorre la entrada principal y el largo pasillo ambientado con luz tenue "para dar impresión de una cueva" hasta llegar al interior de la vivienda, diseñada con techos a ocho metros y decorada con muebles importados de México y piezas de Le Corbusier. "La casa la ha decorado la familia", afirma Vallejo. En las distintas habitaciones destacan además numerosos símbolos religiosos, entre ellos una estatua de San Francisco Javier, patrón de Nafarroa, que ocupa un espacio preferente. La conductora del programa no oculta su sorpresa ante los distintos rincones de la vivienda que le va descubriendo su propietario. "Esta escalera es interminable", subraya la reportera, que no oculta su fascinación cuando descubre que a ambos lados del largo pasillo se esconden cuarenta metros de armario. "¡Veinte metros de armarios a cada lado!", exclama la reportera.
La visita continúa por la habitación de la pareja, jacuzzi incluido, y concluye, como colofón, en la terraza del edificio, un privilegiado mirador desde donde se observa la cordillera cantábrica y el mar.
el "casoplón" DE CHACóN Otra representante pública, esta vez la ministra de Defensa, Carme Chacón, también ha sido esta semana objeto de polémica por la venta de una propiedad exclusiva en República Dominicana. Una residencia de superlujo que, según las informaciones, cuenta con 1.300 metros cuadrados de parcela, 266 metros construidos, piscina de 45 metros y terraza de 75 metros. Fuentes de Defensa terciaron ayer para aclarar que Chacón no es la propietaria de la residencia caribeña sino que es lo es su marido. La polémica se había producido después de que se hiciese pública la venta de la mansión en Playa Cosón, la zona más cara de República Dominicana, por 800.000 euros, y de que el asunto hubiese llegado a las tertulias de debate.
El Ministerio de Defensa insiste en que la vivienda fue adquirida por el marido de la ministra, Miguel Barroso, años antes de casarse y que ambos mantienen régimen de separación de bienes.