Síguenos en redes sociales:

Picasso se sale del lienzo

El óleo "Desnudo, hojas verdes y busto", por el que un comprador anónimo pagó 82 millones de euros, se convierte en la obra de arte más cara vendida en subasta

Picasso se sale del lienzoFoto: afp

SI Pablo Picasso (1881-1973) hubiera recibido personalmente el dinero, habría sido el trabajo por hora mejor remunerado de la historia: Más de 106 millones de dólares (82 millones de euros) se pagaron por su lienzo Desnudo, hojas verdes y busto (Nude, Green Leaves and Bust, 1932) en la subasta organizada por la casa Christie"s de Nueva York. Jamás antes una obra de arte se había vendido por tanto dinero. Ya antes de que comenzaran las primeras pujas, el conductor de la subasta, Christopher Burge, respiró hondo y estiró músculos. Y desde entonces, fue de golpe en golpe: los millones volaban tan rápido por la sala que el mostrador de resultados no daba abasto.

Cuando gritó 88 millones, se mantuvieron sólo dos postores de los ocho aspirantes. Nueve minutos después el precio subió a 93 millones y justo cuando estaba a punto de ratificarlo un postor volvió a levantar la mano: 94 millones. Pero llegó la oferta final: 95. Precio definitivo, que sumado a la parte de Christie"s, el total ascendió a 106.482.500 dólares. "Se ha hecho historia en el mercado del arte", dijo Christie"s. Quién es el causante no se sabe, puesto que el comprador pujó por teléfono y se mantiene en el anonimato. La pintura que para él era tan valiosa muestra a una mujer tumbada en un taller ante una cortina azul. Destacan en el fondo un busto y una rama con hojas verdes. Picasso la pintó al final de su annus mirabilis, uno de los más productivos de su larga vida, a la edad de 50 años. El artista escondió el lienzo en su vivienda. Durante la Segunda Guerra Mundial, su marchante Paul Rosenberg lo guardó en uno de los tres almacenes donde el malagueño protegía sus obras. Aunque dos de ellos fueron descubiertos por los nazis y saqueados, la pintura del récord se encontraba en el tercero. En 1951, Rosenberg la vendió a Sidney Brody y su esposa Frances. Desde entonces pertenece al magnate inmobiliario californiano y se mostró por última vez en 1961 en Los Ángeles. Sidney murió en 1983 y en noviembre del año pasado falleció Frances Brody, a los 93 años.

La calidad de ese óleo y la novedad de su salida al mercado sin duda contribuyeron a estimular el interés entre los coleccionistas que pujaban desde la sala de Manhattan o por teléfono. Otras obras de la colección Brody que se presentaban como reclamos importantes respondieron a lo esperado, entre ellas la escultura en bronce Grande tête mince, de Giacometti, que se adjudicó por un precio de 53,2 millones de dólares (unos 41 millones de euros), por encima del máximo de unos 35 millones que se esperaban. Las ventas de los 56 lotes que hallaron comprador, de los 69 ofrecidos, llegaron a un total de 260 millones de euros.

Con Nude, Green Leaves and Bust se superó el récord anterior establecido el 3 de febrero pasado por la obra L"Homme qui marche I, escultura en bronce realizada por Alberto Giacometti (1901-1966) en 1960 y que se adjudicó en Londres por 104,3 millones de dólares (80 millones de euros). La cifra alcanzada en Nueva York batió también el precio más elevado que se había pagado hasta ahora por una obra de Picasso, una distinción que ostentaba el cuadro Garçon à la pipe, realizado en 1905 y que se vendió el 5 de mayo de 2004 en la sede neoyorquina de Sotheby"s por 104,1 millones de dólares.

se esperaba un récord mayor Sin embargo, con Desnudo, hojas verdes y busto muchos expertos habían augurado que se superaría la barrera de los 140 millones de dólares puesto que en 2006 el coleccionista Steve Cohen estuvo a punto de desembolsar 137 millones por el cuadro Le Reve, un lienzo de 1932 como el subastado el martes y en el que también aparecía la joven amante del pintor. Aquella transacción, que iba a realizarse de forma privada entre el magnate de los casinos Steve Wynn y el coleccionista Steve Cohen, fue abortada antes de consumarse por un codazo accidental del propio Wynn, dueño del lienzo, quien rompió sin querer su propio cuadro. Eso sí, Picasso volvió a colocarse a la cabeza de los artistas de las subastas. Sin rival alguno.