Entre "Piratas del Caribe" y "Sister Act"
Una discográfica ficha a diez pescadores cincuentones y convoca un casting mundial de monjas
Londres
Un grupo de diez pescadores cincuentones de Cornualles ha firmado un lucrativo contrato con la misma discográfica que representa a figuras conocidas de la música como Lady Gaga, Take That o Amy Winehouse, para sacar al mercado un álbum de tonadas marineras. El acuerdo al que han llegado con Universal The Fisherman"s Friends (el nombre de esta banda natural de la localidad de Port Isaac) puede rondar la suculenta cifra de un millón de libras. La curtida tropa, en la que también hay guardacostas y salvavidas, sacará el próximo mes un álbum con canciones tradicionales y de folk y ya forma parte del cartel del festival de música de Glastonbury.
En principio, el disco Port Isaac"s Fisherman"s Friends iba a ser editado por el propio sello del grupo, Marine Records, con el que los diez pescadores, todos cincuentones menos uno que pasa de los 70 años, ya sacaron otro trabajo a capela. No obstante, Universal decidió ficharlos después de que el productor Rupert Christie se fijara en sus voces cuando actuaban en un pub. Los cantantes llevan interpretando sus tonadas en locales de provincias desde hace quince años y se suben a un escenario de forma semanal durante el verano en la localidad pesquera de Port Isaac. El lanzamiento de este trabajo, grabado en una iglesia del siglo XV, está previsto para el 26 de abril e incluye catorce temas de su propio repertorio. El actor Johnny Depp contribuyó a reavivar el interés por las canciones de marineros contagiando la pasión por ellas con su película Piratas del Caribe.
Pero esta no es la única noticia musical de la semana: la discográfica Decca, división de música clásica de Universal, ha iniciado una búsqueda mundial de monjas con dotes musicales para que participen en un disco de canto que se grabará para la visita del Papa al Reino Unido en septiembre. Desde ayer, una serie de anuncios detallan los requisitos que deben cumplir las religiosas que quieran lanzarse a la aventura. La idea del disco, que sigue la estela de otros de tanto éxito como el grabado por los monjes de la abadía austríaca de Heiligenkreuz, la tuvo el cazatalentos Tom Lewis, quien descubrió entre sus viejos álbumes uno grabado por monjas. Le pareció tan bonito que quiso actualizarlo para la era digital y se le ocurrió hacer una caza de talentos entre todas las órdenes religiosas del mundo para componer una nueva versión. "Es un llamamiento genuino para encontrar lo que podría llamarse el Sister act -en alusión a la película de Whoopi Goldberg- del siglo XXI", dijo el director de Decca, Mark Wilkinson.