El mundo audiovisual va a afrontar en 2010 el apagón analógico o encendido digital de la televisión. Todas las cadenas están ultimando las programaciones de cara a 2010. ETB está haciendo lo propio con una discreción absoluta. Desde este periódico se ha intentado hablar con responsables de programación y en ningún momento se ha recibido ninguna contestación.
Saber qué se cocina en los despachos de la sede central es difícil. Julián Pavón sigue hablando con productoras, pero ninguna reconoce haber firmado ningún programa con la televisión pública vasca aunque sí se puede hablar de algunos espacios que aparecerán con el cambio de año. Es seguro, ocurre todos los años, que la parrilla presentada en septiembre como la de la temporada otoño-invierno sufrirá cambios. Algunos programas no habrán cumplido las expectativas de los nuevos responsables del ente, con Alberto Surio al frente, y otros habrán terminado su temporada y estarán a la espera de negociaciones para las próximas. Uno de los programas que volverá en enero será El conquistador del fin del mundo. El reality que presenta Julian Iantzi siempre ha dado unos resultados de audiencia estupendos. Tradicionalmente se ha emitido los lunes y ha funcionado bien frente al fenómeno CSI, que Telecinco mantiene de forma permanente ese día en parrilla. Es uno de los programas con los que cuenta la nueva dirección para subir las audiencias a partir del próximo año.
"Euskadi Directo" Aunque la espina dorsal de la programación de ETB-2 será la que ahora se está emitiendo, también se espera un nuevo magacín, Euskadi directo. Un formato que estrenó Telemadrid, que aún mantiene, y que desde hace tres temporadas está dando unos resultados óptimos en TVE, que lo emite bajo el nombre de España directo y se puede ver de lunes a domingo por la tarde.
En el caso de ETB-2 no está clara la hora. Algunas fuentes del ente han señalado que podría ser un espacio de mañana que competiría directamente con Ana Rosa Quintana, Susanna Griso, Concha García Campoy y Mariló Montero. Otras, sin embargo, especulan con la posibilidad de que sea vespertino. En cualquier caso, parece que este espacio sería de producción propia y que se haría desde el propio ente, sin contar con ninguna productora externa.
En esta cadena está confirmado un programa de cocina -como ya adelantó ayer este periódico-, que presentará el guipuzcoano David de Jorge. En la nevera también hay trece nuevos capítulos por emitir de la serie Mi querido Klikowsky. Además hay una despensa de producciones extranjeras, entre las que se encuentra la comedia Chuck, la que más tiempo lleva a la espera de encontrar un hueco. La negrísima Breaking Bad, que le ha reportado dos Emmy consecutivos a Bryan Cranston, Fringe (aspirante a heredar el trono de Expediente X) y The Beast (el último trabajo de Patrick Swayze) también esperan su sitio en la programación.
En cuanto al prime time, los índices de Euskolegas o Plato 2.0 no hacen presagiar una renovación, aunque en el segundo de los casos Miguel Ángel Idígoras, director de ETB, siempre ha dicho que apostaba por un espacio de debate. Sí cumplen las expectativas de audiencia dos espacios ya veteranos: Vaya semanita y La noche de...
Novedades ETB-1 En la cadena en euskera, las novedades confirmadas pasan, de momento, por la serie Mugaldekoak y, según comentan algunas fuentes próximas a la cadena, por el encargo de otras dos series a Ángel Amigo. Aunque este diario ha intentado contrastar tal extremo, el silencio ha sido total por parte del ente público. La serie que dirige Fernando Bernués era un proyecto de la anterior dirección de Euskal Irrati Telebista.
Queda pendiente un programa de entrevistas que en principio, según afirmó Miguel Ángel Idígoras en la presentación de septiembre, sería conducido por Maddalen Iriarte. Por el momento, aunque desde ETB se dice que algo hay en marcha, no se sabe absolutamente nada más. De la programación vigente, se espera que continúe la serie Goenkale, la que más capítulos ha emitido de todas las televisiones del Estado y una de las más longevas de Europa. Wazemank 2.0, un original espacio de humor, termina su temporada en diciembre y nada se sabe de su continuidad.
En la elaboración de la parrilla de 2010 se debe incluir también la que incluirá el verano. Parece que la voz cantante y el peso fuerte de la cadena es Julián Pavón, asesor directo de Miguel Ángel Idígoras. Ha trabajado fundamentalmente en Andalucía y es quien se está reuniendo con las productoras que desde julio se pasean por los pasillos y despachos de la sede central de EITB.
Con algunas de esas productoras ha hablado este periódico y han señalado que tras las conversaciones con Pavón y la exposición de producciones que podrían tener cabida en Euskadi no han tenido respuesta por parte de la dirección de EITB. P52 es una de las empresas potentes del sector audiovisual español en programas de entretenimiento. Produjo en su día espacios como Tómbola, ha estado muy ligada a las producciones en la televisión andaluza y en estos momentos produce, entre otras cosas, Territorio comanche para Telemadrid. Según fuentes de la misma, no tienen ningún encargo para el próximo año. Pero sin duda, la novedad más importante de la programación de EITB no está prevista para 2010, sino para el 24 de diciembre de este mismo año, cuando ETB conecte con TVE para ofrecer el discurso de Juan Carlos I.