El "Versalles vasco" está a dos horas de Bilbao
Se trata de una villa del siglo XX ubicada en una de las zonas más bonitas de Iparralde
A apenas un par de horasde Bilbao, en la localidad de Cambo-les-Bains, en Lapurdi, se alza la Villa Arnaga, una mansión que combina historia, arquitectura y arte en un entorno natural privilegiado. Conocida también popularmente como la “Versalles vasca”, esta casa es un viaje al universo creativo del escritor Edmond Rostand, autor de Cyrano de Bergerac, ya que el mencionado escritor vivió allí.
Relacionadas
Una obra de autor
Villa Arnaga fue construida a comienzos del siglo XX por Rostand, que buscaba un lugar de retiro tras alcanzar la fama con su obra teatral. Inspirándose en la arquitectura neovasca y rodeado de un paisaje de montaña y termas, el escritor levantó una mansión que mezcla lujo, modernidad y raíces locales. El edificio, con fachada blanca y entramado rojo, se convirtió en símbolo de la identidad vasca reinterpretada con aires señoriales muy típicos de la zona. En su interior, Rostand plasmó su visión artística: salones decorados con frescos, mobiliario diseñado expresamente para la villa y una biblioteca que fue su refugio intelectual.
Si la casa ya deslumbra por dentro, los jardines no se quedan atrás. Con una extensión de quince hectáreas, se diseñaron siguiendo el modelo francés, con parterres geométricos, fuentes y avenidas arboladas que recuerdan a los de Versalles. También incluyen un jardín inglés más libre y natural, con rincones sombreados ideales para pasear. Este contraste convierte a la Villa Arnaga en un espacio único y en un espacio muy digno de nuestra visita.
Una visita imprescindible
Hoy la villa es un museo abierto al público, donde se puede recorrer la casa original de Edmond Rostand y descubrir tanto su vida familiar como su legado literario. Las estancias conservan la decoración de la época, lo que permite adentrarse en la atmósfera de comienzos del siglo XX. El museo organiza también exposiciones temporales, visitas guiadas y actividades culturales que van desde los 2,50 euros en el caso de los más pequeños a los 10 euros por una visita guiada.
La visita a Villa Arnaga puede completarse con un paseo por Cambo-les-Bains, famoso por sus aguas termales y por su balneario. Muy cerca, el viajero puede descubrir pueblos con encanto como Ezpeleta, famoso por sus guindillas rojas secándose en las fachadas, o Ainhoa, considerado uno de los pueblos más bellos de la zona por sus casas tradicionales. Además, las montañas cercanas ofrecen rutas de senderismo que permiten disfrutar de vistas espectaculares del valle y del Pirineo occidental.
Gracias a su ubicación, la Villa Arnaga es una escapada perfecta desde Bilbao, ideal para una excursión de un día o un fin de semana cultural en Iparralde. Mezcla historia, literatura, naturaleza y gastronomía y esta “Versalles vasca” es uno de esos lugares donde cada rincón deja al visitante la sensación de haber descubierto un tesoro escondido al otro lado de la muga.
¿Quién fué Edmond Rostand?
Edmond Rostand fue un dramaturgo francés célebre por haber escrito una de las obras más icónicas del teatro universal: Cyrano de Bergerac. Nacido en Marsella en el seno de una familia acomodada, se formó en literatura y derecho, aunque pronto se volcó en la escritura teatral. Su éxito llegó en 1897 con Cyrano, una pieza en verso que conquistó los escenarios de París y le aseguró un lugar en la Academia Francesa. Rostand se convirtió en símbolo del romanticismo tardío en una época marcada por el naturalismo y el realismo, destacando por su lenguaje poético, la exaltación del honor y la sensibilidad.
Tras alcanzar la fama, se instaló en el País Vasco francés, donde construyó la Villa Arnaga, que se convirtió en su residencia y obra vital. Aunque falleció joven, víctima de la gripe española en 1918, su legado literario sigue vivo y su nombre permanece asociado tanto a la grandeza de la literatura francesa como al esplendor cultural de la villa que diseñó.
Temas
Más en Viajes
-
Viaje por la Irlanda que inspiró al escritor Oscar Wilde
-
El pueblo costero a dos horas de Bilbao que la revista Viajar compara con Santorini
-
Valles Pasiegos, un viaje al territorio más desconocido y peculiar de Cantabria
-
Seis objetos que debes de llevar en tu próximo viaje en tren para superar contratiempos