En el ranking World’s Best Cities 2025, Bilbao ocupa el puesto 60 del mundo, lo que sitúa a la capital vizcaina entre las mejores ciudades del mundo. En la descripción del informe se califica a la ciudad vasca como “una de las ciudades secundarias más ambiciosas de Europa”, y se destaca que “el Guggenheim sigue atrayendo cientos de miles anualmente, pero Bilbao está construyendo un hogar resiliente que no teme asumir riesgos”.

Una de las afirmaciones más llamativas del ranking es que Bilbao “optimiza un sistema fiscal híbrido que financia uno de los tres mejores sistemas sanitarios de Europa”, además de invertir en infraestructuras de accesibilidad como ascensores públicos gratuitos que conectan los espacios verdes. Estos espacios naturales urbanos son reconocidos con el puesto 13 a nivel global dentro de las zonas verdes de ciudades.

El Zubizuri y las Torres Isozaki, punto de partida de la navegación. J.M. Ochoa de Olza

El informe también alaba la apuesta arquitectónica de la ciudad. Se mencionan las obras de Santiago Calatrava, como el puente Zubizuri, el aeropuerto de Bilbao y la transformación de Zorrotzaurre. En ese contexto, se subraya que Bilbao se ha transformado en un “cuartel general empresarial asequible”, gracias a la presencia de compañías como Iberdrola y BBVA.

El ranking

El informe World’s Best Cities está elaborado por Resonance en colaboración con Ipsos, y combina percepciones de más de 22.000 personas en 30 países con indicadores objetivos.

El reconocimiento de que Bilbao figura como una de las ciudades inteligentes en el Smart City Index 2025 elaborado por el IMD confirma que, al menos en la dimensión tecnológica y de innovación urbana, la ciudad tiene validación externa. Bilbao aparece junto a Madrid, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca y Barcelona en ese top global.

También es relevante que Bilbao ha sido reconocida en rankings de sostenibilidad, ocupando un lugar destacado en el Global Destination Sustainability, donde se encuentra entre las ciudades más atractivas y sostenibles del ranking.

La historia de Bilbao

Bilbao nació en 1300 como una villa portuaria impulsada por Don Diego López de Haro, aprovechando la ría del Nervión para el comercio con Europa. Durante el siglo XIX se convirtió en un gran centro industrial y siderúrgico, motor económico del País Vasco y símbolo del trabajo obrero. La crisis de los años 80 supuso un duro golpe, pero también el inicio de una transformación urbana que culminó con el Museo Guggenheim en 1997, icono de su renacimiento.

Te puede interesar:

Bilbao, antes del Guggenheim

Hoy Bilbao es una ciudad moderna e innovadora que combina su pasado industrial con cultura, gastronomía y proyección internacional.