Miles de serbios protestan contra la violencia y piden responsabilidades tras los tiroteos
Más de 20.000 personas han asistido en Belgrado a una marcha convocada tras los tiroteos que han dejado 17 muertos la semana pasada
Miles de personas se manifestaron hoy en Belgrado y otras ciudades de Serbia para pedir dimisiones y medidas para prevenir la violencia, así como para recordar a las víctimas de dos tiroteos diferentes que dejaron 17 muertos, ocho de ellos niños en un colegio, y 21 heridos la pasada semana en Serbia.
Relacionadas
La agencia de noticias FoNet evalúa que en Belgrado asistieron más de 20.000 personas, mientras que otros medios hablan de miles de manifestantes.
La protesta bajo el lema "Serbia contra la violencia" ha sido convocada por la oposición parlamentaria proeuropea para exigir al Gobierno dimisiones de ministros así como otras medidas para prevenir la violencia en el país.
Los diputados opositores portaban una larga pancarta con la inscripción del lema sobre un fondo negro al frente de la marcha, que en silencio partió desde el Parlamento, pasó por la Presidencia y terminó la protesta frente a la sede del Gobierno.
El silencio fue interrumpido en algunas ocasiones con gritos "dimisiones, dimisiones".
Aunque en un principio se esperaba también la participación de la derecha antieuropea en la protesta, estos partidos decidieron no sumarse por considerar que no es el momento para protestar.
Serbia prepara medidas urgentes para limitar la tenencia de armas tras los tiroteos masivos
Los manifestantes exigen al Gobierno dimisiones, tras la del ministro de Educación, pero demandan también la renuncia del ministro del Interior así como del director de la Agencia de Información y Seguridad.
Exigen, además, una sesión urgente del Parlamento para analizar la responsabilidad del Gobierno y la situación de la seguridad en el país, y las medidas para prevenir casos de violencia.
Los manifestantes piden también cancelar programas de telerrealidad en unas televisiones con cobertura nacional próximas al gobierno, así como su cierre, por considerar que "promueven el odio y la violencia".
El plazo dado al Gobierno para el cumplimiento de las peticiones es el viernes, día 12, según los organizadores, que no han precisado sus próximos pasos.
En Novi Sad (norte), donde también tuvo lugar la protesta, miles de manifestantes -según el portal 021- marcharon por el centro hasta el Danubio, donde desde un puente tiraron flores por las víctimas de los tiroteos.
El pasado día 3, un niño de 13 años mató en un colegio de Belgrado a ocho de sus compañerosy a un guardia de seguridad, e hirió a una profesora y seis alumnos, antes de ser detenido.
Cometió el crimen con una pistola, propiedad de su padre, que tenía licencia para armas, y al que el menor solía acompañar a prácticas de tiro.
En otro tiroteo, menos de 48 horas después, un joven de 21 años mató a ocho personas e hirió a otras 14 cerca de la localidad de Mladenovac, en el centro del país.
Hasta ahora, los asesinatos masivos habían sido raros en Serbia aunque el país cuenta con un gran numero de armas en circulación.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa