Socialdemócratas, verdes y liberales acuerdan negociar una coalición de gobierno en Alemania
El tripartito entre las tres formaciones era la opción más probable para el ejecutivo que sucederá a la última gran coalición que ha liderado la conservadora Merkel
El Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz, los Verdes y el Partido Liberal (FDP) están dispuestos a iniciar negociaciones formales de coalición para formar el próximo gobierno federal alemán, anunciaron las cúpulas de los respectivos partidos.
La decisión se adoptó en la ronda de conversaciones previas de sondeo y deberá ser sometida a lo largo del fin de semana a examen de congresos de formato reducido de los verdes y liberales.
"Es un muy buen acuerdo, necesario para llevar adelante la modernización que tanto necesita Alemania", afirmó Scholz, al anunciar la decisión, acompañado de los jefes de los Verdes, Annalena Baerbock y Robert Habeck, así como el líder liberal Christian Lindner.
"Para mí, personalmente, es muy importante destacar hasta qué punto hemos podido llevar adelante estas conversaciones con un espíritu constructivo", afirmó Scholz, mientras Baerbock definía lo acordado como "fundamento" de un acuerdo que ahora se someterá al partido, con el propósito de poder llevar adelante "la renovación" que, coincidió, precisa Alemania.
"Los últimos días han estado marcados por un estilo distinto, con unas conversaciones en que los tres participantes hemos actuado con total discreción", afirmó por su parte Lindner, en alusión al anterior intento de un tripartito entre conservadores, liberales y verdes, impulsado por Angela Merkel en 2017, pero que se hundió al abandonar el FDP el proyecto.
El SPD de Scholz fue el partido más votado en las elecciones generales del 26 de septiembre, con un 25,7 %. Los Verdes obtuvieron el mejor resultado de su historia en unos comicios nacionales, con un 14,8 %, y los liberales quedaron en un 11,5 %.
El tripartito entre socialdemócratas, verdes y liberales era así la opción más probable para el gobierno que sucederá a la última gran coalición que ha liderado la conservadora Merkel; los conservadores consiguieron con su candidato a la cancillería, Armin Laschet, un 24,1 % de los votos.
Temas
Más en Unión Europea
-
Una niña daña una escultura valorada en 30.000 euros al trepar sobre ella
-
Milagro en Lisboa: encuentran con vida a un padre alemán dado por muerto en el accidente de funicular
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online
-
Emergencias y cuerpos de seguridad controlan la zona del funicular de Gloria en Lisboa