La cuenta atrás ha comenzado. Expectación máxima con el hecho de que la tercera etapa del Tour de Francia salga en la jornada del lunes desde Amorebieta y en su camino hasta Baiona, donde finalizan los 187,4 kilómetros de etapa, atraviese también el municipio de Durango. Y es que no todos los días Durangaldea se convierte en epicentro de la prueba ciclista más importante del mundo. En este sentido, los zornotzarras se mostraron orgullosos de que la salida de la prestigiosa prueba se instale junto a Jauregibarria. “De alguna manera también es un reconocimiento a la gran afición que hay hacia este deporte tanto en Euskal Herria en general, y en el pueblo en particular. Contribuye a situar en el mapa un poco más al pueblo ahora que estamos de moda tanto con el fútbol como con el basket”, valora positivamente Ángel Romero, vecino de la localidad.
Con Karmengo Jaiak a la vuelta de la esquina, el hecho de que el Tour discurra por la localidad es un aliciente añadido para la hostelería local en este mes de julio. Algunos bares se preparan para la avalancha de clientes llegados de todas partes del planeta. Hay que ser previsor y mejor que sobre genero, que no falte. “Hemos triplicado el pedido de bebidas y, si no se vende, pues lo utilizaremos para fiestas. También hemos pedido muchísimas patatas y cebollas para las tortillas. Es difícil calcular la demanda que tendremos estos días, pero lo que si pedimos a los que vengan es tranquilad; ellos están disfrutando y nosotros trabajando”, explicó Goizalde Pérez, responsable del Singing Munch, que, como reclamo, replicarán el pintxo del Tour del zornotzarra Eneko Atxa. “Haremos el del bollo de pan; no va a ser exactamente igual, pero sí muy similar”, asegura con ganas de atender a sus clientes.
La TOURtilla de bacalao, del prestigioso chef también se podrá degustar en el restaurante El Cojo de la localidad, en su versión en vaso. Y es que al margen del servicio habitual de fin de semana, el emblemático establecimiento ofrecerá esta alternativa gastronómica.
En lo que al comercio se refiere, el paso del Tour es una gran oportunidad para dar a conocer las tiendas zornotzarras. Así lo siente Aintzane Eskubi Goienetxe, quien gustosamente atenderá a todas las personas que pasen estos días por Edertu. “Quizás a partir del lunes tenga que dar menos explicaciones para decir dónde tengo la tienda. Por el lado económico, pienso que será enriquecedor y repercutirá en la venta del día. Seguro que hay gente que conocerá la tienda por primera vez y comprará. Y si le gusta, volverá. Así que, como pueblo, un evento así nos da la oportunidad de esforzarnos y enseñar nuestra lado bonito”, aseguró optimista la comerciante.
Jesús Cañas, responsable de la tienda Bicis Cañas de Amorebieta, también se muestra ilusionado con el hecho de que la ronda francesa pase muy cerca del escaparate de su tienda. En cuanto a las ventas se refiere, tampoco ha notado un aumento, pero “tengo más reparaciones y creo que es a raíz de la bicipista” recién estrenada, puntualiza para añadir: “Espero que el paso del Tour sirva para que tengamos mayor cultura del uso de la bicicleta y veamos a más chavales utilizándola para ir al colegio o a zornotzarras pedaleando para acceder a sus puestos de trabajo”.
Tras la salida en Amorebieta a las 13.15 horas, desde la organización calculan que el pelotón pasará por Durango sobre las 13.23 horas. La villa durangarra también espera con los brazos abiertos el paso de la ronda gala, aunque con demasiadas dudas respecto a su impacto económico. “Pienso que lo notarán especialmente las grandes ciudades como puede ser Bilbao y los sitios donde sean los inicios y finales de etapa. Me gusta el ciclismo y es muy importante para Euskal Herria poder tener cerca a todos estos ciclistas y que se vea en todo el mundo”, valora satisfecho con la oportunidad Iñigo Garrido, responsable del bar Kale Kantoi.
Con la incertidumbre lógica de no saber el impacto real que traerá la etapa se muestra también Ibon Carreto. El responsable del batzoki durangarra, defiende que “no cabe duda de que traerá gente a los establecimientos que estén en el recorrido, pero a los demás no lo sabemos. Esperemos que algo de ambiente se genere en el pueblo; ya veremos. Toca esperar para comprobar la repercusión que tendrá el Tour de Francia para nosotros”.
Mejores ciclistas del mundo
“Emociona que pase por durango”
Aficionados. Al margen de la hostelería y el comercio, los aficionados al ciclismo valoraron el paso de la prueba por el municipio de Durango como una oportunidad única. Es el caso del durangarra Iñigo Martínez, que no desaprovechará la posibilidad de ver a los mejores ciclistas del mundo por las calles de la villa. “Estamos asimilándolo poco a poco porque no es algo que ocurra siempre. Los que hemos mamado el ciclismo desde niños nos emociona que el Tour pase por Durango; es tremendo si lo piensas. Es la mejor carrera del mundo y no hay nada que se le equipare. Hace 31 años me acuerdo que fui a Donosti y ahora lo podré vivir desde aquí”, explicó orgulloso el aficionado.