'Documentos TV' emitirá los miércoles sus reportajes
Esta semana repasa la situación de los millares de desaparecidos en la dictadura de Videla
A partir de esta semana Documentos TV cambia de día de emisión al miércoles a las 22.10 horas, y lo hace con el estreno de Heridas abiertasHeridas abierta. Los familiares de los 30.000 detenidos-desaparecidos por la sangrienta represión militar de la dictadura del general Videla piden justicia, hundidos en la indignación y el dolor por la cruel pérdida de sus seres queridos.
El 24 de marzo de 1976, el golpe de Estado encabezado por el general Videla instaurará la dictadura en Argentina. 30.00 personas desaparecieron para siempre, a manos de los militares y la policía política.
Han pasado cuatro décadas, pero el doloroso recuerdo de esos tiempos oscuros permanece en las vidas de quienes sufrieron la violencia militar en primera persona. "Queda una amargura insuperable, herencia de una dictadura que pretendió exterminar a la oposición, mediante encarcelamientos arbitrarios, torturas y violaciones sistemáticas, asesinato de prisioneros y la desaparición de millares de detenidos". Así comienza Heridas abiertas, el estreno de esta semana.
Heridas abiertas relata la despiadada historia que se vivió en Argentina durante los siete años de dictadura y cómo los militares se aprovecharon de tres décadas de impunidad. La justicia no llegó hasta 2005, cuando más de 200 responsables fueron procesados por crímenes de lesa humanidad y condenados en su mayoría, a cadena perpetua. Otros murieron entre rejas, aunque nunca mostraron arrepentimiento.
Temas
Más en Televisión
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro
-
Las redes sentencian el final de 'Desagertuta': "¿Ya no hay más?"
-
'La Revuelta': el invitado de Broncano con el que el programa ha conseguido el mejor y peor dato de audiencia
-
Jordi Hurtado, el Premio Nacional de Televisión 2025