bilbao - Dieciséis niños están a punto de comenzar la aventura de MasterChef Junior 6, donde aprenderán las lecciones más importantes de su vida con Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz. El jurado del talent culinario, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, arranca una temporada llena de sabores, emociones, carreras y mucha alegría para Navidad.
Toñi Prieto, directora de Entretenimiento de TVE, expresó su satisfacción por esta nueva edición. “Para nosotros es importante seguir contando con la confianza del espectador y por eso apostamos por un entretenimiento de calidad, además, en Masterchef Junior también contamos con el talento de los niños, que nos dan valores tan valiosos, como el respeto”. La directora del programa, Patricia Fernández, destacó que “los jueces les inculcan grandes lecciones, les ayudan a cuidar los recursos que tenemos, a saber llevar una dieta equilibrada y a hacer deporte, además, en esta edición les enseñarán a utilizar las nuevas tecnologías dentro de la cocina, como por ejemplo, una impresora 3D o a hacer la compra online”.
Más de 6.000 pequeños cocineros, entre 8 y 12 años, se inscribieron soñando con pisar las cocinas más famosas del país. Cada vez llegan más pequeños y más preparados, y solo los 25 mejores tendrán opción de demostrar su talento ante el jurado en la última prueba de casting que tendrá lugar en el plató. En juego, el delantal blanco que les acredita como aspirantes. Por delante, muchas pruebas para demostrar que tienen el talento para ser el nuevo ganador de MasterChef Junior y llevarse el trofeo, un curso de cocina de cuatro días impartido por Basque Culinary Center y un premio de 12.000 euros para seguir estudiando.
normalización Pepe Rodríguez cree que “estamos asistiendo a la normalización de los niños en la cocina; necesitamos un formato como éste para llegar a tanta gente y a través de eso que la gente se enganche a la cocina”. Además, destacó algunas de las virtudes de los más pequeños, “los niños sufren, no por no ganar, sufren porque se van del programa, porque se tienen que despedir de nosotros y de sus amigos, porque les da pena que se acabe”, “hay una competencia sana y natural, la que tiene que tener un niño, los adultos deberíamos tener esa capacidad también”, añadió.
Entre los candidatos hay una patinadora que ha ganado varias medallas, un futbolista que con 10 años juega en un equipo de las categorías inferiores del Atlético de Madrid, una actriz con un amplio currículo de anuncios y que prepara su salto al teatro musical, un pequeño científico de 9 años que construye sus propios robots y una malagueña que lee Harry Potter en alemán.