Bilbao - La 2 estrena El imperio de los zares cuando se cumplen 100 años de los primeros pasos de la Revolución Rusa. Se trata de una serie documental de tres capítulos en la que la historiadora inglesa Lucy Worsley viaja a Rusia tras los pasos de los Romanov, la todopoderosa dinastía que dirigió el país durante más de tres siglos: Pedro el Grande, el visionario que creó el imperio; Catalina la Grande, una princesa alemana que se convirtió en la mujer más poderosa del mundo; y el último zar, Nicolás II, amante padre y esposo que llevó a esta dinastía a un final brutal. Mañana Documáster estrena los dos primeros capítulos, y el tercero el viernes 10 de febrero. Este año se cumple el Centenario de la Revolución Rusa que puso fin al imperio de los zares y cuyos primeros pasos se produjeron en febrero de 1917.

El primer episodio ahondará en los comienzos de los 300 años de reinado de los Romanov en Rusia, un país sin líder, en el que el joven de 16 años Mikhail Romanov fue investido rey con poderes absolutos. Fue el germen de la dinastía más influyente de la Europa moderna.

En el segundo capítulo, Lucy Worsley explora el extraordinario reinado de Catalina la Grande y el traumático conflicto de Rusia con la Francia de Napoleón. La historia de los Romanov concluye con un sangriento y traumático periodo: entre 1825 y 1918 tuvieron que hacer frente a las reformas y a la revolución. En 1861, millones de esclavos fueron liberados por el zar Alejandro II, quien pagó su pena por abrir la caja de Pandora y murió asesinado en un atentado terrorista en la calles de San Petersburgo. - R. Lakunza