bilbao - Ayer al mediodía, el Ministerio de Cultura, que dirige Iñigo Méndez de Vigo, envió una nota para informar de la convocatoria de entrega de las condecoraciones de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio que premia “la distinción o la prestación de destacados servicios en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación”. El correo electrónico citaba a los asistentes al acto de hoy, a las 20.00 horas. En la nota se podía leer: “Estimados compañeros, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, acompañado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá mañana, jueves 21 de enero, a las 20.00 horas en el Museo Nacional de El Prado el acto de imposición de las condecoraciones de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio. Entre otros han sido distinguidos con estas condecoraciones las actrices Lina Morgan y Ana Diosdado (a título póstumo) o Carmen Maura, la agente literaria Carmen Balcells (a título póstumo), el periodista Iñaki Gabilondo (a título póstumo), el director de orquesta Cristóbal Halffter, la comisaria Europea de Educación y Cultura, Androulla Vassiliou; el exdirector de la RAE José Manuel Blecua, el cocinero Luis Irizar, el historiador británico Henry Kamen, el fundador de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, o el jurista Luis Díez-Picazo”. Las condecoraciones fueron anunciadas por el Gobierno español a principios de octubre y los premiados figuran correctamente en su página, aunque en la nota de ayer se cometió un error doble porque el periodista vasco, de 73 años, no está muerto ni ha obtenido esa condecoración.

En una nota enviada pocos minutos después, el Ministerio admitió que se trataba de “un error imperdonable”. “Es a Jesús Hermida (a título póstumo), y no al periodista Iñaki Gabilondo, a quien se le ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil Alfonso X El Sabio”, se disculparon sus responsables. Jesús Hermida, que marcó una era en la televisión española, falleció el pasado mes de mayo a los 77 años a causa de un infarto cerebral.

Ahora queda la incógnita de si quien redactó la nota no distingue entre ambos periodistas, si fue un lapsus, si pensaban conceder el galardón a Gabilondo vivo y se arrepintieron. En fin...