bilbao - Aimar San Miguel fue el concursante más joven de la primera edición de MasterChef Junior. El jueves acudió a dar ánimos a los aspirantes a participar en la tercera entrega que se presentaban al casting de selección en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Es dicharachero y está acostumbrado a los medios y a las cámaras de televisión, ya no le imponen tanto como el día que se ganó el paladar del jurado con una Carolina, un pastel que solo se hace en Bizkaia.

¿Qué te ha parecido volver al casting donde tú fuiste seleccionado hace dos años?

-Me da un poco de envidia, siempre tienes ganas de participar en concursos como MasterChef, pero yo ya estuve y recuerdo que lo pasé bien.

¿Cómo has visto a los niños que estaban haciendo las pruebas?

-Estaban muy nerviosos, con ilusión, con ganas?

¿Cómo recuerdas el casting que hiciste?

-Los niños estábamos muy nerviosos, todos queríamos pasar, pero eso ya sabíamos que era imposible. ¿Sabes que es lo que me sorprendió? Que los del jurado no sabían qué es lo que era una Carolina, ellos estaban sorprendidos con el pastel.

¿Es el plato que preparaste tú?

-Sí. Es un plato típico de Bilbao y como el jurado no era de Bilbao, lo desconocía; se quedaron muy, pero que muy sorprendidos y les gustó.

La ‘Carolina’ no parece fácil de hacer, ¿quién te enseñó a ti?

-Fue un plato que decidí yo y a mis padres les pareció bien. Estuvimos viendo vídeos y así fui aprendiendo. Hice muchas Carolinas, muchas pruebas. Llegó el momento del casting, hice una y pasé la primera prueba en Euskalduna.

¿Pensabas que ibas a ser seleccionado?

-Cuando te ibas del casting te decían que si te seleccionaban, te llamaban por teléfono. Al principio, estaba un poco decepcionado porque no me llamaban, fui el último al que llamaron, y me presenté a la prueba de la tarde. Recuerdo que salí contento porque creía que lo había hecho muy bien.

Estuviste a punto de llegar a ser el ganador de la primera edición.

-Supongo que los nervios me pudieron al final. Yo tenía la esperanza de poder ganar, iba con esa ilusión, pero los nervios? No gané, pero me lo pasé muy bien.

Ahora estás más acostumbrado a las cámaras.

-Bueno, se puede decir que sí, estoy bastante acostumbrado. He hecho varias cosas y me gusta la televisión, no voy a decir que no.

Eres de Ortuella, supongo que el niño más famoso del pueblo.

-Pero nacido en Zalla. A lo mejor sí soy el más famoso de mi pueblo, pero como es pequeñito no es difícil ser famoso allí.

Ahora estás en Disney Channel.

-Sí, hacemos un programa que se llama, Un, dos, ¡chef! Intentamos conseguir que los niños aprendamos a comer ingredientes que no nos gustan de una forma un poco más rica, más equilibrada y moderada.

¿Tú qué tal comes?

-Bien, creo que bien, como de casi todo.

¿Qué es lo que no te gusta?

-Lo que menos me gusta es el marisco, no puedo con el marisco; tampoco me gustan las setas. De lo demás no me disgusta nada, como bien.

Dicen que los cocineros deben probar de todo.

-Y yo lo hago. Todo lo que yo cocino, lo pruebo. Sé que hay que comer de todo y que todo tiene cosas buenas, pero hay ingredientes con los que uno no puede y no los come.

¿Qué es lo que más te gusta cocinar?

-Platos salados, el dulce no se me da mal.

¿Quién te enseñó a cocinar?

-Mis padres, pero cuando me fui haciendo mayor toda la familia.

¿Tus cocineros favoritos?

-Me cae muy bien, lo veía desde pequeño en la tele y siempre me ha gustado mucho, Karlos Arguiñano. A mí desde muy pequeño me gustaba ver en televisión recetas de cocina. Otro sería Martín Berasategui.

Has colaborado con David de Jorge cuando estaba en ETB.

-Sí, preparamos bocadillos. Es un tío muy majo, es muy educado y cocina muy bien. Me lo he pasado muy bien cuando he estado con él.

Ahora tienes un programa de cocina, ¿te gustaría tenerlo de mayor?

-Sí, claro, no estaría nada mal, a mí me gusta mucho la tele. Aunque si no tengo programa de televisión, yo me conformo con un restaurante.

Tienes muy claras las ideas.

-Es que a mí me gusta cocinar. De momento, me gustaría que fuera así, lo digo por lo de tener un restaurante, tengo claro que quiero se cocinero.

Supongo que sigues viendo en la tele ‘MasterChef Junior’.

-Siempre que puedo, me gusta mucho el programa y si no puedo verlo en la tele, lo hago en la tablet.

¿Qué otros programas de televisión ves?

-Ahora estoy viendo Cocineros al volante, ha empezado este verano; Cocina2; el de David de Jorge, por ejemplo. Robin food siempre me ha gustado mucho.

¿Te gustan las ‘guarrindongadas’ de su programa?

-Ja, ja, ja? Son divertidas. A mí me gusta inventar en la cocina, hacer platos que no conozco, probar con los ingredientes; pero no son exactamente guarrindongadas.

¿Pasas mucho tiempo en la cocina?

-Depende, si hago una receta que lleva bastante elaboración, paso mucho tiempo. Si voy a hacer un menú completo, puedo tirarme mucho tiempo en la cocina; pero si solo hago un postre sencillo, eso es rápido.

¿Cuál es un postre sencillo para ti?

-Hacer unas galletas, solo es hacer la masa, ponerlas en la nevera y darlas forma; unas madalenas también son muy sencillas. Con estas recetas no estoy mucho tiempo. Pero yo intento estar el máximo tiempo posible cocinando, es que me gusta mucho.

Otros niños prefieren jugar al fútbol o hacer otras cosas en su tiempo libre.

-Y yo también. Juego en un equipo de fútbol, el de mi pueblo, Ortuella, hago deporte y me gusta el fútbol.

¿Cómo te las arreglas para estudiar y hacer televisión?

-Las grabaciones son en verano o en fines de semana para no perder clases. Grabamos en Madrid, a mí no me importa porque me gusta viajar.