bilbao - La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y Telefónica han alcanzado un acuerdo para la comercialización en exclusiva en la temporada 2015-16 de los derechos de explotación de la Liga BBVA, Liga Adelante y toda la oferta de pago de los partidos de Copa. Los encuentros se ofrecerán a través de la plataforma de pago Movistar+.
Como consecuencia de este acuerdo, la LFP retrasará hasta octubre y noviembre la publicación de las bases para las ofertas de comercialización de los derechos de la competición liguera en el mercado estatal desde la temporada 2016-17.
“Oportunamente se anunciarán las fechas de publicación de las bases para la solicitud de ofertas para la comercialización de los derechos de explotación “ de ambas Ligas profesionales para el mercado estatal durante las temporadas 2016/2017 y las dos siguientes”, explicó la LFP en un comunicado.
Hasta ahora, la LFP defendía la venta y comercialización de los derechos audiovisuales en un paquete de tres temporadas.
Este acuerdo no ha causado sorpresa. En círculos próximos al negocio del fútbol, se estima que la cifra pagada por Movistar es elevada y “solo va encaminada a que el fútbol, igual que ha pasado con otros deportes, solo se pueda ver a través de canales de pago”, señalan expertos en esta materia, aunque es lo que ocurre con las grandes Ligas europeas donde incluso los partidos de sus respectivas selecciones se comercializan a través de plataformas televisivas de pago.
Durante la temporada pasada, la cadena Cuatro daba en abierto un encuentro semanal de la Liga BBVA, generalmente los sábados a las 22.00 horas, aunque sin la presencia de los grandes, sobre todo el Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.
Respecto a los encuentros de la Liga Adelante, la retransmisión se realizaba a través de La Sexta y TVE. También los derechos de la Segunda División quedan en manos de Telefónica, que ya ha empezado a lanzar sus ofertas deportivas para los clientes para la temporada 2015/2016.