bilbao - A partir de hoy, la oferta televisiva en abierto se amplía con el canal que lanza Atresmedia, Mega, que ocupará la frecuencia de Gol T después de rescindir de forma anticipada el contrato de alquiler que tenían con la productora Mediapro. Un canal destinado especialmente a un público masculino mayor de 25 años, que contará con una programación dedicada a series de éxito internacional, formatos de actualidad e investigación, grandes eventos documentales y programas de factual (documentales de telerrealidad), importantes acontecimientos deportivos y cine. Con el lanzamiento de esta cadena, Atresmedia contará con seis canales en abierto: Antena 3, laSexta, Neox, Nova y Mega, después de que el año pasado tuviera que cerrar Nitro, laSexta3 y Xplora en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo, que estableció la existencia de defectos formales en el procedimiento normativo de adjudicación de canales digitales. Además, este grupo audiovisual podría ampliar aún más su catálogo ya que ha pujado en el concurso para la adjudicación de seis nuevas licencias para canales de TDT optando por dos, una en alta definición (HD) y otra en calidad estándar (SD).
El director de Programación y de canales temáticos de Atresmedia Televisión, José Antonio Antón, destaca que Mega, “marcará una diferencia” respecto a la competencia, aportará una “oferta de programación de calidad”. Señaló que la cadena ha apostado por “hacer un canal donde cupieran todo tipo de géneros” y destinado a un público objetivo masculino de 25 años, ya que, a su juicio, “está algo más olvidado en la emisión en abierto”. Asimismo explicó que la parrilla de este nuevo canal de TDT -que se puede localizar en la misma frecuencia en la que emitía GOL T- supone “una oferta de programación de calidad combinada e integrada distinta”, ya que se podrán ver series, películas, documentales, programas y deportes. Por otro lado, el encargado de la programación matizó que el verano es un “buen momento” para lanzar un nuevo canal de televisión porque “la gente tiende a explorar más las ofertas”. Antón, junto con Carlos Sobera, presentó el lunes el nuevo canal en la Casa Encendida de Madrid. El presentador apuntó que aunque el canal esté dirigido a varones de 25 años, “su programación es para todos”.
Cosmos, de Carl Sagan, tuvo un apartado especial ya que Sobera hará una colaboración especial para este programa. El conocido presentador de Antena 3 destacó que esta serie “es un gran acierto”. Dentro de la programación también se podrá disfrutar de series “de éxito internacional pensadas para el público objetivo”, según Antón, como Bonnie and Clyde o la última temporada de Justified. También la Fórmula 1, que comienza su andadura con los entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña que se disputarán el viernes 3 de julio, o el campeonato europeo de fútbol Sub 19 de Grecia. También aterrizará en el nuevo canal la Champions League, ya que el grupo adquirió los derechos de emisión en abierto de esta competición para las próximas tres temporadas.
Otro de los grandes estrenos es el documental Un mundo en guerra, una serie de seis capítulos que narra tres décadas de guerra desde el punto de vista de Adolf Hitler, Mussolini, Wiston Churchill, Stalin, Roosevelt y Tojo. Películas para la sobremesa y los programas factual más conocidos como Empeños a lo bestia, Buscadores de Fantasmas y Locos por los coches, entre otros, son otras categorías que se incluye en la programación de Mega. - DEIA