DONOSTIA. ATEA ha interpuesto la denuncia ante el Ayuntamiento de Lasarte ya que el espacio televisivo se grababa en las instalaciones del restaurante Martín Berasategui, ubicado en esta localidad guipuzcoana.
Esta asociación ha hecho público un comunicado en el que critica a ETB por emitir estas tomas y afirma que en la televisión pública vasca "parece haberse instalado una suerte de 'agujero negro jurídico'" porque "resulta reiterada (y hasta enfermiza) su obsesión por la violencia pública hacia los animales".
ATEA acompaña su nota con enlaces a varios de estos programas, emitidos hace tiempo, pero de los que ha tenido conocimiento recientemente a través de "informantes", según ha explicado su portavoz, Kepa Tamames.
En dos de los vídeos se ve cortar sendos bogavantes vivos por la mitad, en otro lo cuece vivo y en el último se denuncia el "desprecio" a una gallina muerta, a la que De Jorge arroja sobre una mesa. Tamames censura que se "dé muerte" a estos bogavantes en directo, cuando la ley vasca establece que el daño debe ser "aparente o, en todo caso, simulado".
El colectivo animalista informa de que hace varios meses se entrevistó con la directora general de EiTB, Maite Iturbe, para trasladarle su "malestar" por las "brutales imágenes" del programa "El conquistador del fin del mundo" en el que "se despedazaban a mordiscos ranas, se alanceaban peces cautivos y se mataba a machetazos una serpiente inofensiva, entre otras barbaridades".