Madrid. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) considera "no ajustado a derecho", es decir, improcedente, el Expediente de Regulación de Empleo ejecutado en enero en Radio Televisión de Madrid, que supuso el despido de 861 trabajadores. El juez comunicó ayer la sentencia sobre la demanda colectiva presentada por UGT a finales de enero y a la que se sumaron CC.OO. y CGT, en la que la organización sindical alegaba que el ERE era desproporcionado e implicaba el "desmantelamiento" del ente por razones "políticas". Este fallo no implica, sin embargo, la obligación de la empresa de readmitir a los trabajadores, según fuentes sindicales, que indicaron que la empresa deberá elevar la cuantía de las indemnizaciones por despido a 45 días por año.

El juez expone que la situación de pérdidas del ente ha resultado "probada", pero indica que "resulta evidente que una situación económica negativa por sí misma no basta para justificar los despidos de 925 trabajadores de una plantilla total de 1.161". El fallo agrega que, como "planeamiento estratégico" y "decisión empresarial", sería "factible" que Telemadrid hiciese "una revisión general de la contabilidad y del sistema de producción del canal" debido a la menor asignación presupuestaria que recibirá este año, pero que la menor dotación presupuestaria "no constituye una causa de extinción de despido colectivo para así eludir las consecuencias legales que de dicha decisión se derivan". Finalmente, indica que la propuesta de la empresa no ha "acreditado" que la "reducción de plantilla adecuada a la situación negativa sea la que se ha propuesto y que lleva al resultado" examinado por el tribunal, así como que la reducción en el presupuesto "que se ha podido constatar" -que el fallo cifra "de un 5 % a un 10%"-, "no parece justificar la idoneidad de la medida extintiva". La presidenta del comité de empresa, Teresa García, dijo que la sentencia es "una victoria parcial" de los trabajadores porque les hubiera gustado que se hubiesen declarado nulos los despidos. Ahora van a analizar si presentan un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Fuentes sindicales cifran en más de 30 millones el coste que supondría a Telemadrid el incremento en la cuantía de las indemnizaciones.