MADRID. Antena 3 ya da por hecha la fusión con La Sexta hasta el punto de que la empresa encargada de comercializar la publicidad del grupo, Atres Advertising, ya ha comenzado a ofrecer a los anunciantes la posibilidad de colocar su publicidad conjuntamente en sus canales y en los de La Sexta a partir del 1 de octubre.

Así, según las ofertas a las que tuvo acceso Europa Press, Atres ofrece, entre otras opciones, la posibilidad de contratar un paquete de cobertura, Atres cobertura, que incluiría los canales Antena 3, Nitro, Xplora, Nova y La Sexta Todo Cine. Asimismo, los anunciantes también tienen la posibilidad de contratar otro paquete, Atres Afinidad, que incluye La Sexta y Neox.

La fusión de Antena 3 y La Sexta, anunciada en diciembre de 2011, había quedado en duda después de que en julio de este año la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la autorizara, pero con un amplio abanico de condiciones que incluía la creación de dos compañías totalmente independientes para la venta de publicidad y otras restricciones a la hora de comercializar la publicidad.

No obstante, la decisión tomada a finales de agosto por el Gobierno de modificar estas condiciones por "razones de interés general y el mantenimiento de pluralismo informativo" han cambiado la situación de la operación, que ya la comercializadora de publicidad del grupo de Antena 3 da por hecho. El Gobierno eliminó la obligación de que la compañía surgida de la fusión tuviera que mantener dos sociedades diferentes para comercializar espacios publicitarios, lo que de hecho permite a Atres hacerlo, con el consiguiente reducción de gastos.

También se aumenta al 22% la limitación de la audiencia semestral media conjunta a las ofertas de publicidad televisiva de la entidad resultante, empaquetando varios canales de televisión. Adicionalmente, se modifican las limitaciones al empaquetamiento y la prohibición de vinculación en la comercialización de espacios publicitarios, y las obligaciones de información a incluir en la oferta publicada de productos publicitarios.

Por último, se eliminan las condiciones sobre el proceso de negociación con anunciantes y agencias de medios, sobre el mantenimiento de determinadas bases de datos, y sobre la negociación de las extraprimas.

cambios ante la fusión El director de La Sexta, Antonio García Ferreras, aseguró hace un par de semanas que tendrá que ser el nuevo accionariado el que decida el rumbo de la cadena, aunque personalmente apostó por mantener la actual línea editorial de Antena 3 y La Sexta, ya que son "complementarias". En este sentido, indicó que frente a la línea de "centro derecha" y "familiar" de Antena 3, La Sexta tiene un enfoque de "centro izquierda" y "más irreverente", lo que convierte a ambas en "cadenas muy diferentes" y por lo tanto "muy complementarias. Ese es el gran valor de la operación", opinó.