Bilbao. ETB-2 ha conseguido liderar los informativos durante el mes de agosto. Los datos obtenidos le acercan a principios de 2010. También la audiencia de la cadena sube cuatro décimas y se sitúa en un 10,6%. Los datos del último mes lastran los resultados de Telecinco, TVE, Antena 3 y La Sexta. Solo aumentan su cuota de pantalla los dos primeros canales de Euskal Telebista.

Los meses de verano suelen ser atípicos en audiencias, pero cabe resaltar que ETB-2 ha conseguido 3,5 puntos más que en el mismo periodo de 2011. ETB-1, ayudada por el fútbol y las regatas de traineras, ha obtenido un 2,6% y se ha situado dos décimas por encima de La 2 de Televisión Española. Telecinco ha bajado en Euskadi por segundo mes consecutivo y desde que terminó la Eurocopa de fútbol ha perdido por el camino casi cinco puntos de cuota de pantalla. La cadena principal de Mediaset siempre registra un share a la baja en Euskadi en los meses de julio y agosto, pero no tan evidente como el de este año, y es cierto que suele recuperar con creces los datos habituales en las temporadas de otoño e invierno. Cuatro, el segundo canal de este grupo, repite registro.

Antena 3 es la cadena que se desplomó en la CAV el mes pasado. Tras una leve subida en julio, la cadena de Planeta perdió en agosto 1,6 puntos. Pierde también la tercera plaza en el ranking de preferencias de los espectadores vascos, que pasa a ser ocupada por ETB-2. Los responsables del Grupo Planeta esperan recuperar posiciones con la vuelta a la normalidad y con las novedades que presentan para esta temporada en materia de ficción: Imperium (que se estrena mañana) y Fenómenos, entre otras novedades como puede ser el regreso de Gran Hotel.

TVE no levanta cabeza Ni los Juegos Olímpicos han conseguido que La Primera y La 2 recuperen índices de audiencia. Ambas pierden cuatro décimas en un suma y sigue de resultados muy mediocres. La falta de algunas series emblemáticas y la reposición de otras están llevando a la cadena pública estatal a sus peores resultados de las últimas décadas. La Primera ha anunciado la emisión en breve de una serie que lleva nueve meses en su nevera, Isabel. Pero esta cadena aún tiene muchas lagunas en su programación. Mes a mes se van evidenciando las carencias de presupuesto que sufre y que está pagando con una continua pérdida de espectadores.

la sexta, cuesta abajo También los efectos de la crisis se están notando en La Sexta. La cadena, a la espera de la fusión con Antena 3, ha dedicado los meses de verano a reponer la mayor parte de sus series de ficción extranjera y a hacer resúmenes de los mejores momentos de algunos programas de entretenimiento. Ha perdido el referente del 5% y en agosto ha registrado medio punto menos, un 4,5%, lo que supone que puede estar tocando suelo. Este mes es clave para evaluar la capacidad de recuperación que puede tener el canal de Mediapro. De momento, no parece que vaya a haber grandes cambios en su programación.