Valencia. El Consejo de Administración de Radio Televisión Valenciana (RTVV) aprobó la madrugada del miércoles, con los votos de los consejeros del PP, la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre la plantilla del ente, que fija la salida "progresiva" de hasta 1.198 trabajadores, para dejar el grupo en "un mínimo" de 480 empleados. Así lo acordó este órgano -cuya reunión comenzó a las 21.15 horas del martes y acabó a las dos de la madrugada- tras la decisión de la dirección de la empresa de dar por finalizado el viernes el periodo de consultas y someter su propuesta a la votación del Consejo. El ERE, que la empresa asegura que supondrá un ahorro de entre 40 y 42 millones de euros anuales para las arcas públicas, fue presentado ayer ante la Dirección General de Trabajo. Las salidas de trabajadores comenzarán en septiembre y podrán extenderse hasta el 31 de agosto de 2013. La empresa ofrece la posibilidad de que la adscripción al ERE sea "voluntaria", así como la preferencia de colectivos "especialmente protegidos" como progenitores de familia numerosa, de familias monoparentales, de hijos con discapacidad y trabajadores discapacitados.

RTVV destacó que, tras el período de consultas, "la dirección ha reducido en 80 el número de afectados por la reestructuración", con lo que la plantilla "mínima" se quedará en 480 trabajadores. El ERE, con la aprobación de los siete votos a favor de los consejeros del PP en el Consejo y los cinco en contra de la oposición, forma parte de un "plan integral de reestructuración". Se ha aprobado incluir, dentro del Plan de Acompañamiento Social del ERE, una ayuda lineal de 400 euros durante seis meses para todos los trabajadores de entre 45 y 62 años que sean despedidos. Igualmente, se creará una bolsa de trabajo, que tendrá "preferencia" en futuras contrataciones de la nueva Radio Televisión Valenciana S. A.

Los tres partidos de la oposición con representación en el Consejo -PSPV, EUPV y Compromís- impugnarán ante los tribunales de Justicia este ERE. Por su parte, el secretario general del PPCV y conseller de Gobernación, Serafín Castellano, aseguró ayer que los ERE en la administración pública, como el de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), el de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), y "los que van a venir", son "absolutamente necesarios para poder salir de la crisis y tener esa sostenibilidad que tenemos que tener".