Bilbao. Sin fútbol y con un consumo televisivo más bajo, Telecinco cae 3,6 puntos en la CAV y pasa de tener un share del 19,4% en junio al 15,8% en julio. Bajan también Cuatro y La Sexta y sube el resto de cadenas, especialmente ETB-1 -0,9 puntos- y ETB-2 -0,7 puntos-.

Telecinco hizo su particular agosto en el mes de junio con la emisión de la Eurocopa. Sin retransmisiones deportivas de impacto vuelve a estabilizar la audiencia y sufre los efectos del bajo consumo por las vacaciones veraniegas. No está teniendo suerte en la franja de prime time y el inicio de los Juegos Olímpicos el viernes pasado también está lastrando sus resultados. Los rigores del calor han tenido menos efecto en las cadenas vascas. En su conjunto el grupo de televisión de ETB sube 1,6 puntos y solo ETB-3 pierde una décima respecto a junio; aun así, el tercer canal está teniendo unos resultados óptimos desde el final del curso escolar. ETB-1 suma en positivo en sus resultados con la emisión del Tour de Francia y las retransmisiones de la regatas.

El deporte es uno de los puntos fuertes del primer canal de Euskal Telebista y su ausencia se deja sentir en los resultados mensuales como ocurrió en junio, mes en el que la cadena solo obtuvo el 1,4% de cuota de pantalla. En julio ha recuperado 0,9 puntos, un 2,3% de share. Los altibajos de esta cadena son muy acusados y responden a la falta de proyecto y expectativas por parte del equipo directivo del ente.

El mejor dato desde 2010 Por su parte, ETB-2 muestra desde enero de este año una estabilidad en sus resultados de audiencia, aunque sigue sin acercarse a los resultados que tenía antes del otoño de 2009. Las correcciones realizadas por el director de Contenidos, Pello Sarasola, han surtido efecto. El segundo canal de ETB ha conseguido su mejor registro desde marzo de 2010 y ha cerrado julio con un 10,2% de cuota de pantalla.

Hace un año, ETB-2 se derrumbaba con un 7,5% de audiencia. Ni los expertos más pesimistas hacían una previsión de un resultado tan catastrofista. Doce meses después, la cuota de pantalla oscila entre el 9% y el 10%. En esta ocasión ha sumado dos décimas más a esa media. Ha recuperado parte del share en los informativos, aunque no llega a asentarse definitivamente en la segunda plaza. Ha conseguido reforzar la tarde y aumentar el número de espectadores, pero sigue sin acertar en la franja de prime time. Sin embargo, está resistiendo con holgura la retransmisión de eventos deportivos de las cadenas de la competencia.

La crisis de RTVE también está beneficiando a ETB-2, ya que la pública estatal sigue estando por delante y es una de sus grandes rivales en las audiencias vespertinas y de informativos. Las dos cadenas de TVE también se han apuntado al aumento de cuota de pantalla. La 2 sube 0,6 puntos y La Primera gana 0,5. Esta ultima, con un 12,2% de audiencia, se sitúa a dos puntos de Antena 3 y ETB-2 que en esta ocasión empatan en resultado. Los recortes en la cadena pública española se notan desde hace meses y reflejan en la CAV un descenso notable de espectadores. Cuatro y La Sexta no viven sus mejores momentos y los ajustes y repeticiones de programas impuestos por la crisis económica se dejan notar. El segundo canal de Mediaset ha registrado un 5,6% de share. Los de Mediapro se conforman con un 5% en un julio que ha sido muy difícil para la cadena más joven del ámbito de las generalistas.