Bilbao. ETB-2 ganó la noche electoral entre los espectadores de la CAV. 184.000 personas siguieron los resultados de las elecciones generales a través del segundo canal de Euskal Telebista, que consiguió un 20,8% de share, la cuota de pantalla más alta de las cadenas de Forta. Los resultado de ETB-2 y TV3, el primer canal catalán, que obtuvo una audiencia del 20,3%, contrastan con el descenso general de espectadores frente a los comicios de 2008. Según datos de Kantar Media, el seguimiento de los resultados y de los especiales del domingo descendió en un millón y medio de espectadores en el conjunto de cadenas del Estado español.

La audiencia de la noche electoral en Euskadi se la repartieron ETB-2 y TVE-1. La presencia de Antena 3, Telecinco y La Sexta fue muy reducida en comparación con las dos cadenas públicas. La Primera de TVE ganó a ETB-2 en la comparativa de los informativos de la noche. La pública estatal fue seguida por una media de 163.000 espectadores, mientras que el segundo canal de Euskal Telebista consiguió 100.000 personas. Ambas televisiones empataron en el informativo del mediodía con una media de 105.000 personas.

A nivel estatal, la noche electoral no se diferenció mucho de otras jornadas dominicales, apenas un millón de espectadores de variación. Los críticos audiovisuales han señalado el desinterés de la ciudadanía ante el desenlace mediático del 20-N. En el caso de Euskadi y Catalunya, el interés de los espectadores frente a los programas electorales ha sido superior. A ello ha ayudado en el caso vasco la presencia de Amaiur en las urnas y el ajustado margen que arrojaban las encuestas previas.

En Catalunya, TV3 tuvo un seguimiento del 20,3% y también tenía el aliciente de saber cómo reaccionaba el electorado tras la vuelta de CIU al Gobierno autonómico.

un buen día La jornada electoral deparó a ETB-2 uno de sus mejores datos de audiencia de los últimos meses, un 11,9%, lo que demuestra que los espectadores de la CAV demandan cercanía en los temas a tratar en los informativos y programas especiales. Con este dato, la media de audiencia acumulada en el mes de noviembre se sitúa en 8,6%, un punto más que en la totalidad de octubre.

Los buenos resultados también se dejaron ver en ETB-1, donde el comportamiento de la audiencia también marcó una clara tendencia al alza. La media del día alcanzó el 4,3% de share. En este resultado tuvo mucho que ver la media del 10,1% de ETB kantxa.

La indiferencia de los espectadores ante los especiales de las cadenas de Forta se dejó sentir en Murcia, Madrid, Baleares, Andalucía, Canarias... Solo se superaron los dos dígitos de media en Euskadi, Catalunya y Galicia. En el capítulos de las TDT ganó Intereconomía con un 2,9% de cuota de pantalla.