Madrid. El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, tachó ayer a Cuatro de "equipo que está feneciendo" y señaló que se encuentra inmerso en un "cambio de proceso absoluto con un proyecto evidentemente fracasado". En respuesta a una pregunta sobre la similitud entre algunos espacios de ambas cadenas, opinó que parte de la programación de Cuatro es una réplica de la de La Sexta, "minuto a minuto". "Ellos han tomado una filosofía bajo mi punto de vista de absoluto desastre y una ridiculez: la de plagiar nuestra programación". Puso como ejemplo el hecho de que frente al espacio de Andreu Buenafuente, Cuatro ha colocado a Santi Millán y frente a Sé lo que hicisteis, la competencia ha situado a Florentino Fernández.
Por primera vez en su historia, La Sexta entró en mayo en número negros, gracias, entre otras razones, a la recuperación del mercado de la publicidad y al incremento en la audiencia, según su consejero delegado, quien también adelantó que este mes esperan contar con una cuota media de pantalla de audiencia "récord en nuestra historia", del 7,8%. En este sentido, señaló que La Sexta inicia a partir de ahora su "episodio dos", en el que el objetivo es que "los inversores recuperen las enormes cantidades de dinero que ya han puesto" y aseguró que la cadena "ya no necesita más inversión", aunque matizó que "quizás puntualmente" necesite "algún ajuste de caja" para hacer frente a algún pago. Desde que se creó La Sexta, los socios, entre los que están la productora Mediapro o el conglomerado de medios Televisa, han aportado alrededor de 600 millones de euros.
Respecto a un posible acuerdo con Antena 3 para una fusión, repitió que "no es prioritario en absoluto" y, aunque reconoció que mantienen conversaciones recurrentes", indicó que para cerrar un pacto habría que llegar a un acuerdo en tres aspectos: la valoración económica de la compañía, la "subsistencia del modelo de La Sexta" y que el actual equipo siga trabajando.