Golpe al Cártel de Jalisco Nueva Generación en Bilbao: intervenidos 1.870 kilos de cocaína y 375 de anfetamina
Esta macrooperación contra el tráfico de sustancias estupefacientes concluye con un total de 20 personas detenidas en la capital vizcaina, Madrid, Ávila, Valencia y Toledo
Veinte personas residentes en el Estado han sido detenidas por presuntamente pertenecer al Cartel de Jalisco Nueva Generación. Los 20 arrestos en esta macrooperación contra el tráfico de sustancias estupefacientes ejecutada por la Policía Nacional, junto a la DEA estadounidense y con autoridades policiales de Países Bajos, se han llevado a cabo en Bilbao, Madrid, Ávila, Valencia y Toledo.
Relacionadas
A los detenidos se les acusa de introducir grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su posterior distribución en el Estado y otros países europeos. En total han sido intervenidos 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 USDT, 3 armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.
Investigación
Las pesquisas comenzaron hace unos meses cuando se constató la introducción de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado empresarial de uno de los principales objetivos que está al servicio del cártel. En este sentido, este encargado daba soporte a toda la estructura de introducción, almacenamiento y distribución del producto, responsable de la logística del entramado, a través de varias sociedades mercantiles de su propiedad. De esta forma, además de proporcionar logística, permitía introducir en el flujo legal las ganancias económicas obtenidas, señalan fuentes cercanas al caso.
Una vez en el Estado, la droga se almacenaba en fincas ubicadas en Madrid y Ávila, zonas que proporcionaban tanto privacidad como seguridad para la custodia de la droga. Su distribución era coordinada desde una finca de Ávila con ramificaciones en Bilbao y Valencia. Para ello utilizaban vehículos con compartimentos ocultos para el transporte de la droga. Respecto al transporte al resto de países europeos, la organización contaba con otras fincas en Toledo, donde se recepcionaba y enviaba la maquinaria industrial, con la droga oculta, con rumbo a Italia.
Fue en septiembre cuando se detectó un primer envío de cocaína hacia el país transalpino a través de un capo de la camorra napolitana perteneciente al clan Amato-Pagano.
Objetivos de la DEA
La fase operativa de la investigación se llevó a cabo en dos fases –una dirigida a las detenciones del núcleo de operaciones y la segunda contra los puntos clave de distribución en Valencia y Euskadi–. En total se arrestaron en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo a un total de 20 personas de las cuales 15 han ingresado en prisión provisional. Entre ellas se encuentran dos objetivos prioritarios de la agencia estadounidense DEA desde hace años.
