Síguenos en redes sociales:

Cuarenta personas denunciadas por venta ambulante en la calle Cortes de Bilbao

La operación se ha saldado con 4 detenidos por estar en situación irregular

Cuarenta personas denunciadas por venta ambulante en la calle Cortes de BilbaoJosé Mari Martinez

El colectivo de manteros de Bilbao continúa en el punto de mira. La Policía Municipal de Bilbao y la Policía Nacional han desarrollado esta miércoles una operación conjunta en la calle Cortes de la capital vizcaina, en la que 40 personas han sido denunciadas por venta ilegal y 4 detenidas por estar en situación irregular.

Fuentes de la Policía Nacional han indicado que la operación policial ha dado inicio sobre las 16:10 horas y el Ayuntamiento de Bilbao ha afirmado que ha transcurrido sin incidentes "relevantes". En el dispositivo se han realizado numerosas identificaciones y denuncias relacionadas con la venta ambulante ilegal.

En base a la aplicación de la Ley Extranjería han sido detenidas cuatro personas, a las que se abrirá una propuesta de sanción y expulsión, aunque quedarán en libertad. Además, otras dos personas han sido citadas para comparecer mañana en la comisaría de la Policía Nacional.

Manifestación

El pasado 4 de agosto la plataforma Manteroekin Bat! y un nutrido grupo de ciudadanos y ciudadanas se concentraron en el Portal de Zamudio del Casco Viejo para denunciar las redadas y detenciones ue los manteros sufrieron en ese periodo. La protesta ha transcurrido en torno a una pancarta donde se podía leer "Manteroen aurkako jazarpenik ez. Sobrevivir no es delito" y la lectura de un manifiesto en castellano y en euskera a través del cual la plataforma denunció "las agresiones policiales por parte del Ayuntamiento de Bilbao y la Policía Municipal".

Además de denunciar las "persecuciones, incautaciones, multas y detenciones", los manteros incidieron en que "necesitamos trabajar para vivir y no podemos conseguir los permisos para la venta ambulante, ni cotizar a la seguridad social porque lo impide la Ley de Extranjería". También calificaron los últimos acontecimientos como "racismo institucional" y quisieron apelar directamente a los responsables políticos haciéndoles saber que "somos parte de esta ciudad y tenemos derecho a vivir y a convivir en ella y a que se nos respeten nuestros derechos sin ningún tipo de discriminación".