Apuñalan a una trabajadora de un piso tutelado en Bilbao
Según ha denunciado el comité de empresa del Instituto Foral de Asistencia Social-IFAS, la agresión ha tenido lugar en la madrugada de este jueves
Una trabajadora de un piso de menores tutelados por la Diputación Foral de Bizkaiaha sido apuñalada en la madrugada de este jueves en este hogar de IFAS del barrio bilbaino de Txurdinaga, según ha podido saber este periódico. La persona agredida ha tenido que ser trasladada a un centro hospitalario. La víctima está fuera de peligro tal y como ha podido saber DEIA.
Fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno vasco confirman la detención de un persona y, desde el departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia no han hecho referencia sobre el asunto al no informar sobre casos relacionados con menores de edad.
El comité de empresa del Instituto Foral de Asistencia Social-IFAS denuncia la agresión ocurrida en la madrugada de este jueves. “La prevención y la salud laboral son un derecho irrenunciable”, denuncian en una nota los sindicatos con representación: ELA, LAB, UGT y SATSE. Desde el comité de empresa se manifiesta su total solidaridad y apoyo a la trabajadora de la red de hogares de menores mientras la víctima estaba desarrollando sus funciones en el lugar. “Hechos como este son absolutamente inadmisibles y exigen una respuesta clara y contundente”, apuntan los representantes de los trabajadores. A su vez, trasladan que los sindicatos “estamos trabajando conjuntamente con la dirección del IFAS” con el principal objetivo de “garantizar la seguridad de toda la plantilla”.
“No es un hecho aislado”
En la nota emitida señalan que la integridad “física y psicológica” de las personas que trabajan en estos espacios y la puesta en marcha de medidas preventivas que sean efectivas “debe ser una prioridad innegociable”.
En este sentido, el comité de empresa denuncia que esta agresión “no es un hecho aislado. Viene a poner en evidencia una realidad que venimos sufriendo desde hace tiempo”. En concreto, advierten que “el perfil de los menores de nuestros hogares es cada vez más complejo”, a lo que se une un “dimensionamiento insuficiente de las plantillas”. Esa situación se vuelve más difícil, alertan, “durante los turnos en los que una única trabajadora debe atender a varios menores sin el apoyo necesario”.
Los diferentes sindicatos con representación puntualizan que “no son negociables” aspectos como la “valoración adecuada de los perfiles destinatarios de estos recursos, la actualización de protocolos y las evaluaciones de riesgos laborales de estos recursos, la revisión y la actualización de los protocolos de prevención y de actuación ante situaciones de riesgo y que se dote a los hogares de los recursos materiales y humanos suficientes”.
Por ello, el comité reitera su exigencia de “implementar las medidas necesarias, no solo para prevenir agresiones, sino también para poder dar una atención digna, profesional y segura a los y las menores”.
Temas
Más en Sucesos
-
Dos detenidos en Barcelona por la muerte violenta de una persona sin hogar
-
Hallan un bote con un kilo de pólvora escondido en un parque en València
-
Acepta 48 años de cárcel por violar a 2 sobrinos bebés y compartir vídeos de la agresión
-
Detenido un hombre acusado de 17 robos en viviendas de Benissa, Teulada y Calpe