Tres detenidos por robar cobre valorado en 4.500 euros en una empresa de Gernika
Los arrestados son dos hombres de 29 años y un menor de edad que cuentan con numerosos antecedentes policiales, principalmente por delitos contra el patrimonio
Tres personas han sido detenidas acusadas de un presunto delito de hurto en una empresa de Gernika, donde sustrajeron barras de cobre valoradas en unos 4.500 euros.
Los hechos ocurrieron hacia las doce y media del mediodía del miércoles, cuando los sospechosos accedieron a las instalaciones de la empresa y se llevaron varias barras de cobre destinadas a transformadores de alta tensión, que cargaron en una furgoneta.
Una comunidad de vecinos de Bilbao sufre dos robos de cobre en menos de quince días
Un operario de la empresa se percató del robo e intentó bloquear la salida del vehículo cruzando una carretilla elevadora en su camino. Sin embargo, los ladrones lograron escapar. Inmediatamente, desde la empresa se dio aviso a SOS Deiak 112 para informar de lo ocurrido.
Poco antes de la una de la tarde, una patrulla de la Ertzaintza interceptó la furgoneta en las cercanías de Mungia. En su interior se halló el material sustraído, por lo que los tres ocupantes del vehículo fueron detenidos.
Este es el precio del cobre en las chatarrerías
Los arrestados son dos hombres de 29 años y un menor de edad. Según los registros de la Ertzaintza, los adultos cuentan con numerosos antecedentes policiales, principalmente por delitos contra el patrimonio.
Tras las diligencias policiales, el menor fue puesto en libertad, mientras que los otros dos detenidos serán presentados ante la autoridad judicial a lo largo de este jueves.
Temas
Más en Sucesos
-
Multa de 5.000 euros a un padre que agredió a un niño en un partido de fútbol escolar en Euskadi
-
Circula varios kilómetros en dirección contraria por la A-8 en Basauri
-
Restablecido el tráfico en la A-8 dirección tras retenciones de hasta cuatro kilómetros por un accidente de tráfico
-
Desarticulado un entramado empresarial que defraudó más de un millón en subvenciones al empleo