Declaran el riesgo de colapso de los 4 inmuebles afectados por el incendio de Basauri
33 personas han tenido que ser desalojadas de sus viviendas y se encuentran alojadas en un hotel hasta que se les pueda ofrecer una "solución habitacional transitoria"
Los técnicos municipales y bomberos que han accedido este sábado al inmueble incendiado el viernes en Basauri y a los otros tres afectados por las llamas han declarado el riesgo de colapso de los cuatro edificios, según ha informado el Ayuntamiento.
33 personas han tenido que ser desalojadas de sus viviendas y se encuentran alojadas en un hotel hasta que se les pueda ofrecer una "solución habitacional transitoria".
En el incendio falleció un hombre al precipitarse por una ventana intentando huir del fuego, que se declaró sobre las 17.15 horas en el portal número 5 de la calle Kareaga Goikoa y que afectó también a los número 1 y 7, en los que residen vecinos, y al número 3, que está deshabitado.
Durante la mañana del sábado, los técnicos únicamente han podido acceder a los edificio a través de una escala del camión de los bomberos, ya que la planta baja aún sigue humeando.
Por ello y a la espera de llevar a cabo una inspección más exhaustiva del estado de su estructura, se ha declarado el riesgo de colapso de los cuatro inmuebles.
Un fallecido y cuatro rescatados en el incendio de un bloque de viviendas de Basauri
Alternativa de vivienda para los vecinos
Los 33 vecinos han sido alojados en un hotel y se les garantizará una "solución habitacional transitoria" mientras no puedan regresar a su viviendas, según ha precisado el ayuntamiento, que ha señalado que el alcalde mantiene conversaciones con la consejería vasca de Vivienda "para encontrar una respuesta conjunta a futuro".
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, y la directora general de Alokabide, Patricia Val, han visitado la zona afectada y en estos momentos tanto el Departamento como los servicios sociales del Ayuntamiento estudian la situación de cada una de las unidades convivenciales afectadas.
Alokabide está haciendo ya una primera evaluación del parque público de vivienda en alquiler en ese municipio y alrededores, y su disponibilidad para, en caso de necesidad contrastada y justificada por el Ayuntamiento, y en función del estado y seguridad de las viviendas afectadas por el incidente, puedan ponerse al servicio del Ayuntamiento para su eventual gestión por parte de los servicios sociales.
Mantenimiento de los pisos
Sobre el estado "no adecuado" en el que se encontraban los edificios, el Ayuntamiento de Basauri ha remarcado que son de propiedad privada y que los propietarios son "los responsables de mantener sus viviendas en buen estado y evitar su degradación".
También ha resaltado que en los últimos años se les ha requerido a los dueños que emprendieran "las mejoras y reparaciones mínimas exigidas ya que los inmuebles están fuera de ordenación".
Ante la situación de inacción, el ayuntamiento decidió mediante una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) unir este solar a otro de propiedad municipal, y posibilitar así la venta a un tercero.
El planteamiento era que después se derribarían los edificios ahora afectados por el incendio, se urbanizaría la zona y se construirían 94 viviendas.