El hombre que durante una pelea sacó un arma y disparó hiriendo a tres personas en 2020 en Karrantza, se enfrenta a una petición de más de 30 años de condena por parte de la Fiscalía, que además solicita 2 años de prisión para la mujer que le acompañaba en esa riña y que supuestamente usó una barra de hierro contra sus oponentes.
La sección segunda de la Audiencia de Bizkaia celebrará del 17 al 19 de junio el juicio con cuatro procesados por los presuntos delitos de tentativa de homicidio, lesiones y tenencia ilícita de armas, para aclarar su implicación en una pelea ocurrida en el municipio de Karrantza en septiembre de 2020.
En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía pide una pena de 31 años para el presunto autor de los disparos y principal procesado de esta causa, por tres delitos de intento de homicidio y por tenencia ilícita de armas, si bien reconoce como atenuante de su responsabilidad "el miedo" que sufrió durante la pelea y que le pudo llevar a "esgrimir y un arma de fuego".
A los otros tres encausados se les considera responsables de los delitos de lesiones y se solicita una condena de 2 años de cárcel para la mujer que empleó la barra de hierro, y multas para los otros dos procesados.
Cinco heridos y cuatro detenidos
El tiroteo que dio lugar a este proceso se registró en la noche del sábado 5 de septiembre de 2020 en el mencionado municipio vizcaíno, donde resultaron heridas cinco personas, tres de ellas por los disparos, entre ellas un menor de 17 años. Según indicó entonces la Ertzaintza, la trifulca estaba relacionada con el intento de robo en una plantación de marihuana y, tras el suceso, se produjo la detención de cuatro personas, entre ellos un hombre de 35 años y vecino de Santurtzi al que consideró autor de los disparos.
El relato de los hechos de la Fiscalía indica que el principal encausado, con antecedentes penales, viajó a Karrantza con una mujer, con la que había tenido una relación sentimental anteriormente y que es madre de su hijo.
En el maletero del coche llevaban un palo, una barra de hierro y un arma de fuego cargada con munición de 9 milímetros, y llegaron a un bar del barrio de Ambasaguas, donde se habían citado con dos personas menores de edad, un hombre de 17 y una chica de 16 años.
Los cuatro querían, continúa ese informe, "pedir explicaciones" a unos conocidos de esa localidad por un supuesto incidente ocurrido el día anterior y al poco de encontrarse, comenzó una pelea a puñetazos entre los hombres. En un momento, la mujer golpeó con la barra de hierro a uno de los hombres.
Disparos en la oreja y en la pierna
La riña continuó y ante el cariz que estaba tomando, el principal encausado tomó el arma de fuego, apuntó a uno de sus oponentes en la sien "con intención de acabar con su vida" y disparó en dos ocasiones alcanzándole en la oreja y en una pierna.
Este procesado realizó más disparos que impactaron en el pie de otro hombre, en el hombro del joven menor de edad que le acompañaba y en la fachada de varias viviendas de la zona.
Para el Ministerio Público, el hombre que usó el arma de fuego es autor de tres delitos de "homicidio intentado" y otro de tenencia ilícita de armas, ya que carecía de permiso para su uso.
El informe apunta que la mujer que acompañaba al primero y que atacó con la barra de hierro e hirió a un hombre del otro grupo, es autora de un delito de "lesiones con instrumento peligroso", e imputa además otros delitos de lesiones leves a las otras dos personas encausadas.
La Fiscalía pedirá también al tribunal que imponga a todos los procesados órdenes de prohibición de aproximación al resto de los implicados en aquella pelea.