Las claves para cuidar del corazón, según un cardiólogo
Los consejos del doctor José Abellán ponen en evidencia que cuidar la salud cardiovascular no se reduce a grandes esfuerzos, sino a pequeños hábitos diarios que mejoran nuestra calidad de vida
El corazón es uno de los órganos más importantes del organismo y mantenerlo en buen estado debería ser una prioridad sea cual sea nuestra edad.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebró el pasado lunes, el cardiólogo José Abellán compartió un vídeo donde explicó que cuidar del sistema cardiovascular no depende solo de acudir a revisiones médicas o de practicar deporte, sino también de pequeños gestos cotidianos que, sumados, tienen un gran impacto en nuestra salud.
Romper con el sedentarismo
Uno de los mayores enemigos del corazón es el sedentarismo. Pasar horas sentado frente al ordenador, en el coche o en el sofá disminuye la circulación, eleva el riesgo de hipertensión y favorece el sobrepeso.
Abellán aconseja integrar movimiento a lo largo del día: subir escaleras en vez de usar el ascensor o caminar un poco cada hora. No se trata únicamente de hacer deporte, sino de mantener un estilo de vida activo de manera continua.
Cinco minutos para uno mismo
El estrés es otro factor que deteriora la salud cardiovascular. Por eso, el especialista recomienda reservar al menos cinco minutos diarios para detenerse y reflexionar: ¿a qué cosas decimos que sí y a cuáles deberíamos decir que no?
Esta pausa de autocuidado ayuda a ordenar prioridades, reducir la tensión y evitar compromisos que generan ansiedad. La gestión emocional adecuada se traduce en menor presión arterial y un mejor descanso, elementos clave para la prevención de enfermedades cardíacas.
Hacer la compra con cabeza, no con hambre
La alimentación es un pilar fundamental en la salud del corazón. Abellán insiste en evitar hacer la compra con hambre, ya que en ese estado tendemos a llenar el carrito de ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas trans y sal.
En su lugar, se deben planificar menús semanales y apostar por frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva. Una dieta mediterránea equilibrada protege las arterias y previene la acumulación de colesterol malo.
El poder del sol y la desconexión nocturna
Exponerse al sol por la mañana -con protector solar- ayuda a regular la vitamina D, necesaria para huesos y corazón, además de mejorar el estado de ánimo.
Por la noche, la recomendación es opuesta: desconectarse de las pantallas. Sustituir el uso de móviles, ordenadores o televisión por la lectura o simplemente unos minutos de calma antes de dormir mejora la calidad del sueño.
Un descanso reparador favorece la regeneración del organismo y reduce la incidencia de problemas cardiovasculares.
Socializar para vivir más y mejor
La soledad y el aislamiento social tienen un impacto negativo en la salud del corazón.
Abellán aconseja llamar en lugar de escribir mensajes y, siempre que sea posible, quedar en persona.
Compartir tiempo con amigos o familiares no solo mejora el ánimo, sino que también protege frente a la depresión y disminuye el riesgo de hipertensión y enfermedades coronarias. El contacto humano sigue siendo uno de los mejores medicamentos naturales.
Los consejos que Abellán señala en sus redes sociales ponen en evidencia que cuidar del corazón y de nuestra salud cardiovascular no se reduce a realizar grandes esfuerzos, sino a pequeños hábitos diarios que mejoran nuestra calidad de vida y nuestro bienestar general.