Este es el tipo de sal más saludable que se recomienda consumir
La mejor opción es escoger la sal sin refinar y mucha gente lo pasa por alto al comprarla
La sal es el ingrediente más utilizado en todo el mundo a la hora de cocinar porque contribuye mucho a potenciar los sabores. Además, es esencial aprender a usarla con moderación, ya que su consumo excesivo puede resultar perjudicial para la salud.
El truco de la sal para dejar tu tabla de cortar como nueva en menos de cinco minutos
Y es que hay mitos que se asientan en el día a día y que son difíciles de sacar, sobre todo con la alimentación. Uno de ellos es que si hay que tomar el zumo de naranja recién exprimido para que no pierda sus propiedades; otro, lo poco saludable que es consumir huevos hervidos para el colesterol y no puede faltar el de si la sal engorda. Pero, ¿verdaderamente la sal engorda?, ¿hay algún tipo de sal que sea más saludable consumir?
Ni ternera ni pollo: la carne que debes comer si tienes falta de hierro
Durante años se ha recomendado reducir el consumo de sal; sin embargo, muchas veces, la sal puede ser la clave de todo. La sal es algo tan típico… Porque sí, más allá de si eliges la sal yodada o no, el mundo que este alimento esconde detrás es amplio: puede hacer de tu plato algo de otro mundo.
En el mundo gastronómico existen varios tipos de sal y cada una de ellas se destina a la elaboración de cada receta. Por ejemplo, la sal fina se suele usar para preparar salsas para pasta, mientras que la sal gruesa se utiliza para preparar carnes o mariscos al grill.
Tipos de sal
Sal común o de mesa
Es el tipo de salmás utilizada en el día a día. Antes de comercializarse se refina y se le añade un tipo de aditivos para que no se compacte. Su contenido es casi de un 100% de cloruro de sodio. Es la que se vende como sal fina o gruesa. Si buscas algo para sazonar las comidas, la sal común es la más propicia para ello.
Sal marina
La sal marina es la que se obtiene al evaporar el agua del mar y que no lleva un proceso de refinado. Por eso, es importante no confundirse con la sal común y se recomienda la administración correcta en las comidas.
Sal del Himalaya
Es la sal más cara y se considera la más pura y natural del planeta. Este es un tipo de sal originaria de Pakistan, América Latina y no del Himalaya, como se suele hacer creer por su nombre. Contiene calcio, zinc, cromo, magnesio y sulfatos. Estos son los responsables de su color rosado.
Sal ahumada
La tarea por encontrar nuevos condimentos fáciles de usar ha propiciado el auge de las sales aromatizadas. La sal se ahúma con madera de roble, cerezo y olmo. Presenta un intenso sabor y aroma a ahumado. Suele ser aplicada a carnes, verduras o pescados para aportar un toque de parrilla.
Cuál es la sal más saludable
A la sal se le da mucha importancia. Y es que cada tipo de sal cuenta con historias que señalan que son las más saludables; sin embargo, no todo lo que se dice es cierto. Todos los tipos de sal contienen cloruro sódico como elemento esencial y, por eso, debe consumirse con moderación. Recuerda que el sodio se puede obtener de muchos alimentos como el pan y los enlatados.
La sal es utilizada principalmente por el sabor que aporta a las comidas y no por sus efectos saludables que pueda tener. Por esta razón, resulta habitual encontrar en los supermercados la sal marina, lo que se debe de hacer es priorizar esta elección al no contener tantos productos procesados.
Restringir la sal no siempre es buena opción
Prohibir el consumo de sodio no siempre es una práctica adecuada. Por ejemplo, cuando ayunamos, las necesidades de electrólitos, y en especial la del sodio, aumentan debido a la pérdida de minerales que se da a través de la orina. Por eso, la cantidad de sal que debemos consumir debe ser de unos 5 gramos por día.