La atención a las personas mayores se aborda cada vez de una forma más integral, atendiendo a aspectos muy diversos relacionados con su bienestar físico y emocional. Claro ejemplo de ello es la innovadora iniciativa llevada a cabo por el Centro de Día Isozaki Atea, perteneciente al Grupo Babesten. Impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, la actividad ha acercado el disfrute del ciclismo a personas mayores con movilidad reducida y diversidad funcional. A través del servicio gratuito de bicicletas adaptadas, las personas usuarias del centro han tenido la oportunidad de realizar paseos por diversos puntos de la ciudad, fomentando la autonomía, la integración y el envejecimiento activo.

Las personas participantes en la actividad han recorrido distintos puntos de la ciudad

La iniciativa, dinamizada por entidades del ámbito social y apoyada por un equipo de personas voluntarias, ha permitido que los participantes recorran diferentes zonas de la villa en triciclos adaptados que garantizan comodidad y seguridad. Estos vehículos, conducidos por voluntarios, ofrecen la posibilidad de disfrutar de la experiencia sin esfuerzo físico, contribuyendo a la participación activa en la vida social y cultural.

Usuarias participantes en la iniciativa del Centro de Día Isozaki Atea.

Usuarias participantes en la iniciativa del Centro de Día Isozaki Atea. Grupo Babesten

Gran acogida entre usuarios y sus familias

El Centro de Día Isozaki se sumó a esta propuesta con gran acogida entre sus usuarios y sus familias. Desde ambos ámbitos, la actividad fue valorada de forma muy positiva, haciendo especial incidencia en su capacidad para promover el ocio inclusivo y las relaciones sociales, aspectos fundamentales en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y con diversidad funcional.

Así lo confirma un trabajador del centro, destacando que “actividades como esta permiten a los usuarios salir de la rutina, disfrutar de nuevas experiencias y fortalecer sus vínculos sociales en un entorno seguro y adaptado”.

En similares términos se manifiestan las propias personas usuarias, al considerar que “ha sido una experiencia muy bonita, que nos ha permitido disfrutar del aire libre y compartir buenos momentos con los compañeros”.

Los paseos en bicicletas adaptadas han tenido gran aceptación entre los usuarios del centro.

Los paseos en bicicletas adaptadas han tenido gran aceptación entre los usuarios del centro. Grupo Babesten

Envejecimiento activo y saludable

Este tipo de iniciativas encaja plenamente con la filosofía del Centro de Día Isozaki, gestionado por el Grupo Babesten, que apuesta por un envejecimiento activo y saludable. Desde el mismo se ofrece una amplia gama de servicios orientados a favorecer la autonomía personal, el bienestar emocional y la integración social, consolidándose como un espacio de referencia en la atención a personas mayores.

El Centro de Día Isozaki Atea apuesta por un envejecimiento activo y saludable.

El Centro de Día Isozaki Atea apuesta por un envejecimiento activo y saludable. Grupo Babesten

El Centro de Día Isozaki, ubicado en el corazón de Bilbao, se encuentra en la planta baja de las emblemáticas Torres de Isozaki, un lugar de fácil acceso tanto desde la parada del tranvía de Uribitarte como desde el ascensor público que conecta con la Alameda Mazarredo, lo que permite llegar cómodamente desde cualquier punto de la ciudad. Dispone de 30 plazas y ofrece tanto estancias permanentes como temporales, atendiendo a usuarios en régimen público (de gestión municipal) así como privado.

El Centro de día Isozaki Atea se caracteriza por sus amplios espacios abiertos, cuidadosamente diferenciados para proporcionar una atención personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios

MÁS INFORMACIÓN

Para obtener más información, los interesados pueden ponerse en contacto con el centro llamando por teléfono al 946 123 589 o enviando un correo a isozaki@babesten.com. También pueden acercarse personalmente al centro para solicitar la información necesaria sin ningún compromiso.

El centro se caracteriza por sus amplios espacios abiertos, cuidadosamente diferenciados para proporcionar una atención personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios. Entre sus zonas destacan: el comedor, la zona de actividades, el área de recuperación funcional y rehabilitación, una zona de relax y una zona de atención personal, que incluye baños y duchas adaptados para garantizar la máxima comodidad y accesibilidad.