La llegada de la primera ola de calor del verano puede convertirse en una auténtica pesadilla para muchas personas, especialmente cuando no se dispone de un ventilador o aire acondicionado para refrescarse. Sin embargo, existen diversas estrategias que pueden ayudar a dormir bien incluso en las noches más calurosas. A continuación, se ofrecen una serie de consejos prácticos para sobrellevar las altas temperaturas y asegurar un sueño reparador.

1. Ropa de cama adecuada

El tipo de ropa de cama que se utiliza puede marcar una gran diferencia en la comodidad nocturna. Es recomendable optar por sábanas y fundas de almohada de materiales ligeros y transpirables como el algodón. Este tipo de tejido permite una mejor circulación del aire y absorbe el sudor más eficientemente que otros materiales, manteniendo a la persona más fresca durante la noche.

2. Ducha tibia antes de dormir

Una ducha tibia puede ser muy efectiva para reducir la temperatura corporal antes de acostarse. Aunque una ducha fría pueda parecer más tentadora, el efecto de enfriamiento es más duradero con agua tibia. Esto se debe a que el cuerpo reacciona al calor de la ducha aumentando el flujo sanguíneo a la piel, lo que ayuda a disipar el calor acumulado.

@veroolivaresnutriologa Como dormir mejor si hace mucho calor 🥵 #oladecalor🥵 #nutrition #nutricion #descanso #sueño #fyp #foryou ♬ sonido original - veroolivaresnutriologa

3. Mantenerse hidratado

La hidratación es clave durante las olas de calor. Es fundamental beber suficiente agua durante el día para evitar la deshidratación, que puede exacerbar la sensación de calor y dificultar el sueño. Sin embargo, se debe evitar consumir grandes cantidades de agua justo antes de acostarse para evitar interrupciones nocturnas por la necesidad de ir al baño.

4. Cenas ligeras

Comer de manera adecuada también es fundamental para descansar bien. Se deben evitar las comidas pesadas y de difícil digestión durante la cena, ya que la digestión produce calor en el cuerpo. Es preferible optar por comidas ligeras y frescas, como ensaladas, frutas y verduras, que no sobrecarguen el sistema digestivo.

Cena ligera con frutas y verduras Freepik

5. Acondicionar la habitación

Durante el día, es recomendable mantener las ventanas y cortinas cerradas para evitar que el calor del sol caliente la habitación. Por la noche, se deben abrir las ventanas antes de dormir y, si es posible, crear corrientes de aire cruzadas abriendo ventanas en lados opuestos de la casa. Esto permitirá que el aire más fresco de la noche ventile la habitación.

6. Enfriar la cama

Enfriar la cama antes de acostarse puede proporcionar un alivio inmediato. Una opción es colocar una bolsa de hielo o una botella de agua congelada envuelta en una toalla sobre la cama unos minutos antes de acostarse. Se debe retirar la bolsa o botella justo antes de meterse en la cama para disfrutar de un frescor inicial.

7. Ropa para dormir

La elección de la ropa para dormir es tan importante como la ropa de cama. Se recomienda usar pijamas ligeros y de tejidos naturales como el algodón, que permiten una mejor transpiración y no retienen el calor corporal.

8. Almohadas frescas

Existen almohadas con gel refrescante que pueden ayudar a mantener la cabeza fresca durante la noche. Alternativamente, se puede probar colocar las almohadas en el congelador durante unos minutos antes de acostarse. Esto proporcionará un alivio temporal pero efectivo. Otro truco es llenar de agua una botella con pulverizador, meterla en la nevera unos minutos y pulverizar ligeramente el agua fresca sobre la cama y la almohada.

@annabellalowe #mercadonanovedades #mercadonachallenge #trucos #calor #calorverano2022 #veranoespaña #verano2021 #viral #foryou #fypシ ♬ SUNNY DAY - Ted Fresco

9. Posición de dormir

La posición en la que se duerme también puede influir en la sensación de calor. Dormir con los brazos y las piernas extendidas ayuda a liberar calor corporal más eficientemente. Si se comparte la cama, es recomendable mantener cierta distancia de la pareja para evitar el calor adicional que se genera al estar demasiado juntos.

10. Técnicas de relajación

Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación o el yoga, pueden ser muy útiles para reducir el estrés y facilitar el sueño. El estrés y la ansiedad pueden elevar la temperatura corporal, así que tomarse unos minutos para relajarse antes de dormir puede ser muy beneficioso.