Abren la puerta a terapias para los celiacos
Gracias al nuevo compuesto derivado de la salvia, identificado por Biobizkaia y la UPV
El Instituto Vasco de Investigación Sanitaria (Biobizkaia OII) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han identificado un compuesto derivado de la salvia que tiene capacidad para reducir la inflamación intestinal provocada por el gluten, lo que contribuirá al desarrollo de nuevos tratamientos para celíacos.
El estudio ha sido publicado en la revista científica Gut y abre la posibilidad de nuevos tratamientos para combatir la enfermedad celíaca, un trastorno inflamatorio autoinmune crónico que afecta principalmente al intestino delgado y se desarrolla después de la ingestión de gluten en individuos genéticamente susceptibles. Hasta ahora, el único tratamiento eficaz ha sido una dieta estricta sin gluten de por vida.
Recientemente, las investigadoras Ainara Castellano-Rubio (de Ikerbasque), Ane Olazagoitia-Garmendia y Henar Rojas-Márquez (UPV/EHU), del Laboratorio de Investigación en Inmunogenética del instituto Biobizkaia OII, han desvelado que el ácido salvianólico –derivado del compuesto de la salvia–, tiene la capacidad de reducir la inflamación intestinal causada por el gluten. Según las investigadoras, este descubrimiento ayudará a evitar complicaciones relacionadas con la enfermedad, especialmente para quienes rompen la dieta sin gluten (principalmente por accidente) o quienes no previenen por completo los síntomas incluso después de seguir la dieta.
Temas
Más en Salud
-
Lo que tu lengua dice sobre tu salud: por qué debes fijarte en sus bordes
-
Este es el alimento más saludable del planeta: adorado por unos y odiado por otros
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
El alimento que te ayuda a bajar la tensión rápidamente