La trombosis venosa es la tercera causa de muerte cardiovascular después del infarto agudo de miocardio y el ictus. La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) recuerda que cada minuto una persona en el mundo es diagnosticada de trombosis, y cada seis minutos, otra fallece como consecuencia de esta enfermedad. A pesar de estos datos, la trombosis sigue siendo bastante desconocida por la población.

Y la parte más positiva, es que es una afección que se puede prevenir y tratar. Así lo indica el doctor Joan Carles Reverter, presidente de la SETH, quien recuerda que es importante hacer hincapié en la prevención y en las herramientas que hay para evitar sufrir una trombosis.

En este apartado, señala al sedentarismo y la obesidad como dos de los principales factores de riesgo. Añade que si bien afecta a personas de todas las edades, razas y etnias, y ocurre tanto en hombres como en mujeres, determinados factores y situaciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar un coágulo potencialmente mortal.

Por ello, los expertos recalcan la relevancia de saber cuáles son esos factores de riesgo que pueden desembocar en esta afección.

El riesgo más alto de padecer la enfermedad va asociado a episodios de cirugía mayor, la hospitalización y la inmovilización prolongada, al cáncer o a presentar alteraciones genéticas que favorezcan la coagulación de la sangre.

Otros factores como la edad avanzada, presentar antecedentes familiares de coagulopatías y tratamientos como la quimioterapia, terapias de reemplazo hormonal y anticonceptivos orales también pueden favorecer la aparición del TEV.

Desde el ámbito médico insisten en la importancia de educar sobre la importancia de la actividad física, de los peligros de la inmovilización prolongada, la necesidad de reducir el tiempo destinado a videojuegos y la urgencia por combatir la obesidad. 

Por tanto, todas aquellas medidas encaminadas a la reducción del sedentarismo, un estilo de vida más activo, incluyendo ejercicio físico y una dieta equilibrada, son ideales para reducir las tasas de trombosis.