Bilbao - Si uno escribe value inversing es posible que deje al lector como una vaca que mira al tren. Sin embargo, esa es la fórmula que maneja en sus inversiones Warren Buffett, conocido como El Oráculo de Omaha, y uno de los hombres más ricos sobre la faz de la tierra. Rafael Soto, uno de los discípulos que siguen su palabra en Bilbao, traerá en fechas próximas a la Sociedad Bilbaina, a Francisco García Paramés, quizás el inversor más fecundo en España con esa ley que predica el viejo Warren. La noticia se celebra en los círculos financieros con asombro. Y Rafael lo vive con expectación. No en vano espera crear la fórmula Value Bilbao.

El mundo de la inversión está lleno de...

-... Mitos y complejidades que no lo son tanto, de ideas preconcebidas que le hacen a un profano pensar que es imposible entenderlas. Llena de falsa complejidad.

¿Quizás porque no hay interés en que el inversor profano conozca el truco del almendruco y decida contratar a un ‘experto’?

-No he sido yo quien ha dicho eso, pero no anda mal de intuición.

¿Cuál es el primer mandamiento para convertirse en inversor?

-Salvo que heredes una herencia, el ahorro. Debería incorporarse a nuestras vidas: si puedes 100 euros, 100 euros; si puedes 1.000, 1.000.

‘Value inversing’, lo que traducido en cristiano viene a ser...

-Invertir en valor.

Descríbamelo con sencillez, como demandaba antes

-El inversor tiene que hacer una valoración financiera y calcular, con sus fórmulas, en cuánto valora a la empresa. Pongamos que estima que vale 100. Cuando cotiza a 70, compra; cuando cotiza a 120, vende. No hay que confundir valor con precio. Warren Buffett lo simplifica aún más: precio es lo que pagas, valor es lo que obtienes.

¿Es Bilbao una tierra prometida para la inversión? Lo digo porque se dijo que aquí pastaba el dinero...

-Siempre ha tenido una tradición de cultura empresarial indudable, pero tengo serias dudas sobre la cultura financiera de la que presume.

Un ejemplo, por favor...

-Hay empresarios que manejan muy bien los fondos de su empresa y son un desastre moviendo su propio patrimonio.

¡No me asuste!

-A la inversión en valor de la que le hablo, por ejemplo, le queda un largo recorrido aquí.

El suyo es un discurso que suena dirigido a las grandes fortunas...

-No, tiene una escala más ajustada, algo que se pueda controlar. Un profesional liberal de éxito, por ejemplo, lo puede aplicar.

¿Y qué debe saber?

-Qué es lo que está comprando, tanto si lo hace de motu proprio como si lo intenta a través de un asesor. Si tú compras Apple, compras telefonía; si compras unas subprimes, no sabes qué hay detrás.

Volvamos al Bilbao financiero, ¿qué salida le ve?

-Tiene que poner el foco financiero en la Universidad, que comience a hablarse de ello. Y la iniciativa que ha tomado la Diputación Foral de Bizkaia de convertir a Bilbao en una capital financiera de peso es fabulosa, un gran motor.

experto en ‘value inversing’