Síguenos en redes sociales:

El ‘me gusta’ de mal gusto del ministro Bernard Cazeneuve

El Ministerio del Interior francés investiga el ‘like’ a una foto erótica dado desde el perfil de Twitter de su titular

El ‘me gusta’ de mal gusto del ministro Bernard Cazeneuve

El Ministerio del Interior francés indicó ayer que ha abierto una investigación interna por el like (me gusta) dado desde el perfil de Twitter de su titular, Bernard Cazeneuve, a una cuenta erótica. La foto, borrada poco después de que las redes sociales se regodearan de lo sucedido, mostraba a una joven con las bragas bajadas y a un falso profesor de escuela camino de azotarla con una vara. El incidente llega en un momento especialmente delicado en la política francesa, con las acusaciones realizadas por ocho mujeres contra el diputado verde y ya exvicepresidente de la Asamblea Nacional, Denis Baupin, por presunto acoso y agresión sexual.

El affaire del ministro del Interior se produce por un like a una imagen que pertenece a Capital Punishments, que se define en Twitter como el grupo más discreto de Londres de adeptos a los azotes eróticos. Una portavoz ministerial aclaró que la cuenta de Twitter de Cazeneuve está gestionada por un equipo, por lo que el ministro no estaba en el origen de ese error, y confirmó ayer al diario Metronews que se está investigando lo sucedido.

Los internautas no tardaron en bautizar el desliz con la etiqueta #FesséeGate y contribuyeron a difundir el supuesto error con la captura de pantalla de la imagen antes de que esta fuera retirada de la cuenta oficial.

Malestar en Francia Precisamente, el domingo dieciséis exministras francesas de diversas corrientes políticas lanzaron un llamamiento común en contra del acoso sexual, en el que avanzaban que denunciarán “sistemáticamente” todos los comentarios sexistas, gestos o comportamientos inapropiados. Su comunicado estaba motivado por las revelaciones publicadas la semana pasada en la prensa con el testimonio de ocho mujeres que dicen haber sufrido acoso o incluso agresiones sexuales del diputado ecologista Denis Baupin, que el lunes día 9 dimitió como vicepresidente de la Asamblea Nacional y está siendo investigado. Las exministras, según el texto difundido en Le Journal du Dimanche (JDD), dijeron que, tras el escándalo protagonizado por el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn en 2011, este último demuestra que los casos de acoso afectan a “todos los partidos y niveles de poder”. Entre las firmantes están la exministra de Sanidad conservadora Roselyne Bachelot, la extitular de Vivienda ecologista Cécile Duflot, la antigua responsable de Cultura socialista Aurélie Filippetti o la de Deportes de la Unión de los Demócratas Independientes (UDI) Chantal Jouanno. “La impunidad se ha acabado. Ya no nos vamos a callar más”, indicaron en su llamamiento, en el que animan a todas las víctimas de agresiones y acoso sexual a denunciar e instan a sus respectivos partidos a comprobar lo denunciado y ayudar a las afectadas si se demuestra su veracidad. - Efe