ARIEL Alejandro Ticona, uno de los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en el yacimiento San José, en el norte de Chile, tiene un nuevo motivo para luchar por su vida a 700 metros de profundidad tras presenciar las imágenes de Esperanza, su primera hija. El padre, de 29 años, se perdió el parto in situ pero las fotografías del retoño, que nació por cesárea, pesó 3,5 kilos y midió 48 centímetros, descendieron a las entrañas de la tierra gracias a la fibra óptica. Obviamente, la reacción fue la esperada. El rostro de Ariel quedó empapado de lágrimas.
"Lloró y se conmovió muchísimo al ver su carita", señaló a los periodistas Cristian, hermano del minero y encargado de filmar el parto en vídeo. "Seguro que Esperanza traerá dosis de felicidad a su padre y a sus demás compañeros", apostilló. Los familiares de Ariel Ticona, que se encuentran de forma permanente en el lugar de la mina siniestrada, subrayaron que "Esperanza es una luz que a todas las personas que están aquí nos da más fuerza". Uno de sus allegados enfatizó que si bien "es un evento de mucha pena porque no va a estar con su papá, también supone una lucecita que nos dará, como su nombre, esperanza".
Ariel tiene ya dos hijos varones y estaba previsto que su nuevo bebé se llamara Carolina, pero el fatal devenir de los acontecimientos dio un giro a sus intenciones y a las de su esposa, Elizabeth Segovia. Así se pronunció el minero días después del accidente: "Ella se encuentra en casa por su embarazo, y ya queda muy poco para el nacimiento de nuestra hija. Sólo quiero que esté tranquila, no más". "Díganle que le cambie el nombre a nuestra hija… un beso a la distancia", se escuchó en la cinta transmitida por un canal de televisión, en la que de fondo se escuchaba a varios mineros al grito de "le vamos a poner Esperanza". Dicho y hecho.
un padre tímido, una madre feliz Según uno de los psicólogos que atienden a los mineros, "Ariel -probablemente el más tímido del grupo- estuvo tranquilo y resignado a la espera de recibir noticias. Como filmaron el parto le mostraremos algunas cosas. Nuestra idea es no enseñarle mucho del tema quirúrgico, pero sí los primeros momentos de su guagua y a su señora cuando la recibe". Fue el propio Cristian el que trasladó la cinta a la mina para que la editaran y se la enviaran al socavón. La propietaria de la cámara que plasmó el dichoso momento fue Leonela Varas, cuñada de Ticona, quien tuvo que apoyar en todo instante a la madre. "Estaba muy nerviosa, no durmió en toda la noche, pero salió todo bien y estaba muy contenta de que su hija naciera sanita", dijo. Hasta la fecha, Ariel apenas había aparecido un par de veces en los vídeos grabados en el interior de la mina e incluso, inicialmente, se negó a ser retratado.
Mientras tanto, las fuerzas de rescate chilenas quedaron a 400 metros del lugar donde los 33 mineros están atrapados bajo tierra en el desierto de Atacama. "Los técnicos se hallan perforando sin ningún tipo de complicaciones y a cada momento están evaluando el avance de la perforadora Strata 950, que es una de las tres máquinas en operaciones", destacó el ingeniero René Aguilar. "Es un buen día para nosotros, todo el equipo de rescate que está trabajando en los tres planes está dando su mejor esfuerzo en esta misión", agregó el profesional.
Los mineros se ponen en contacto con la superficie a través de orificios de alrededor de diez centímetros de diámetro, hechos por los rescatadores. Gracias a estos conductos, las autoridades pueden enviar agua, sustancias nutrientes, oxígeno y mensajes del entorno más cercano de los afectados. Es más, actualmente también reciben señales de teléfono, electricidad y televisión. De marchar todo por la senda prevista, y en el mejor de los supuestos, el rescate definitivo se realizaría en canastos metálicos, a los que los mineros deberán subir con los ojos vendados, para evitar dolencias oculares. Todo ello posiblemente a finales del presente año.
Acontecimientos como el de la hija de Ariel, además de apartar la vista de las hojas del calendario, proporcionan aire fresco y rearman la moral en Campamento Esperanza.