La películas con más galardones, estrenos del Zinemaldia
Ocho filmes presentados en el festival donostiarra obtienen 22 de los 28 galardones en los Premios Goya
Las cuatro películas más galardonadas el sábado en los Premios Goya, El buen patrón, Maixabel, Las leyes de la frontera y ", que suman en total diecisiete estatuillasEl buen patrónMaixabelLas leyes de la frontera de las 28 que estaban en liza, tuvieron su estreno mundial en el Festival de Cine de San Sebastián.
En total, han sido ocho películas presentadas en el certamen donostiarra las distinguidas en veintidós categorías en la 36 edición de los Premios Goya, que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, según informó el Zinemaldia ayer en un comunicado.
El buen patrón, proyectada en la Sección Oficial, ganó seis GoyasEl buen patrón, los de mejor película, dirección (Fernando León de Aranoa), actor protagonista (Javier Bardem), guion (Fernando León de Aranoa), montaje (Vanessa Marimbert) y música original (Zeltia Montes).
Por su parte, Maixabel, también incluida en la Sección Oficial y que ganó el Premio Irizar al Cine Vasco, se llevó el reconocimiento a mejor actriz protagonista (Blanca Portillo), mejor actor de reparto (Urko Olazabal) y mejor actriz revelación (María Cerezuela).
Quién lo impide, de Jonás Trueba, también estreno mundial en Donostia y Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto para todo el elenco, fue recompensada con el Goya a la mejor película documental.
Por su parte, Las leyes de la frontera,Las leyes de la frontera de Daniel Monzón que clausuró la Sección Oficial del festival fuera de concurso, se llevó cinco estatuillas, las de guión adaptado (Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría), actor revelación (Chechu Salgado), vestuario (Vinyet Escobar), dirección artística (Balter Gallart), y maquillaje y peluquería (Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez, Nacho Díaz).
Además, Mediterráneo, dirigida por Marcel Barrena y estrenada en la Gala RTVE, se alzó con tres premios: mejor dirección de fotografía (Kiko de la Rica), mejor dirección de producción (Albert Espel y Kostas Sfakianakis) y mejor canción original (María José Llergo).
Druk (DrukOtra Ronda, dirigida por Thomas Vinterberg, que compitió en la Sección Oficial en 2020 y ganó la Concha de Plata para su cuarteto protagonista, ha sido reconocida con el Goya a la mejor película europea, mientras queLa cordillera de los sueños, de Patricio Guzmán, que participó en Horizontes Latinos en 2019, ha obtenido el Goya a la mejor película iberoamericana.
Por último,Libertad, de Clara Roquet, proyecto seleccionado en el Foro de Coproducción Europa-América Latina 2018 y que se estrenó en la Semana de la Crítica de Cannes en 2021, logró el sábado el Goya a la mejor dirección novel y a la actriz de reparto (Nora Navas).
Temas
Más en Premios Goya
-
Muere a los 104 años el director de fotografía Juan Mariné, Goya de Honor 2024
-
Localizadas las botellas "especiales" Rioja Edición Centenario desaparecidas tras los Goya
-
Desaparecidas dos botellas de vino firmadas por ganadores e invitados a los Goya
-
La gala de los Goya arrasa con un 24,4 % de audiencia, la mayor de los últimos cinco años