La UCO eleva a ocho los investigados en Almería en la nueva fase del caso 'Mascarillas'
Este martes han sido detenidos el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, el vicepresidente Fernando Giménez y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha confirmado la incorporación de un nuevo investigado en la operación desarrollada ayer por orden del Juzgado de Instrucción 1 de Almería, en el marco del caso ‘Mascarillas’. Con esta incorporación, cinco personas han sido detenidas y tres figuran como investigadas, aunque no se ha precisado la identidad del nuevo investigado.
Las detenciones se produjeron el martes e incluyen al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente Fernando Giménez y al alcalde de Fines (Almería), Rodrigo Sánchez, todos del PP, así como registros en diez inmuebles, incluyendo el Palacio Provincial y dependencias de Infraestructura Urbana. Los registros, que duraron más de diez horas, estuvieron dirigidos por el teniente coronel jefe del Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la UCO, Antonio Balas.
También fueron detenidos un técnico de Obras Públicas, el hijo del alcalde de Fines y dos empresarios. Según el auto que autorizó los registros, la investigación apunta a delitos de cohecho, malversación y blanqueo de capitales, y analiza si los implicados facilitaron adjudicaciones irregulares desde la Diputación y el Ayuntamiento de Fines a empresas a cambio de comisiones.
Los detenidos serán puestos previsiblemente a disposición judicial este jueves, mientras la Diputación mantiene la colaboración con las diligencias y el PP andaluz ha aplicado la suspensión cautelar de militancia a los cargos afectados.
Tanto el vicepresidente como el primer edil de Fines ya estaban investigados en la causa principal, sobre la que ahora la instructora María Belén López ha abierto una pieza separada cuyas diligencias se han declarado secretas, según han confirmado fuentes de la investigación.
Cobro de comisiones ilegales
La trama principal busca esclarecer el posible cobro de comisiones ilegales mediante la adjudicación de un contrato de material sanitario por valor de 2.036.186,24 euros, adjudicado mediante procedimiento de urgencia en abril de 2020, ya que el coste abonado al proveedor no alcanzó el millón de euros, lo que apunta a posibles ‘mordidas’.
La investigación tuvo una primera fase el 15 de junio de 2021, cuando la UCO registró la sede del Área de Fomento de la Diputación y detuvo a su entonces responsable, el exvicepresidente tercero Óscar Liria, cuya vivienda también fue registrada. El sospechoso —sobrino del alcalde de Fines— fue puesto en libertad tras un breve periodo de prisión preventiva.
El caso, que mantiene a 14 personas y siete empresas bajo investigación judicial, parte de la adjudicación por parte de la Diputación de un contrato al empresario Kilian L. S. para la adquisición de material sanitario a cambio de supuestas comisiones a un cargo público.
Durante aquel registro se entregó el expediente de contratación del material sanitario con Azor Corporate Ibérica, así como otros 16 expedientes de obras adjudicados a la empresa Pulconar, cuyo administrador también es Kilian L. S.
El contrato investigado preveía la adquisición de 500.000 mascarillas, además de monos de protección y guantes de nitrilo, mediante un decreto firmado el 8 de abril de 2020 por un importe superior a dos millones de euros, instruido a través de Presidencia.
"La que tienes liada con las mascarillas"
Se mencionan además comunicaciones de un grupo de mensajería denominado 'Naranjito', en las que García habría intercambiado mensajes con Liria y Giménez. Uno de ellos, reproducido en el documento, dice: "Óscar, ¡hay que ver la que tienes liada con las mascarillas! (…) ¡calla ya!" El PSOE considera que esta conversación evidencia un conocimiento directo de los hechos y reclamaba su incorporación íntegra a la causa.
Temas
Más en Política
-
Sánchez llevará a Meta al Congreso para aclarar la vulneración de la privacidad en redes
-
El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión
-
Sánchez expresa su compromiso con la reclamación vasca de contar con selecciones propias
-
Directo | Feijóo y Sánchez cruzan acusaciones sobre corrupción tras el informe de la UCO y el 'caso mascarillas' en Almería