Pedro Sánchez ha encarado este miércoles en el Congreso la pregunta sobre su "renuncia a gobernar" llevada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a una sesión en la que también se ha abordado la situación política en Catalunya, a preguntas de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, y la "exaltación del fascismo". Sobre esta última cuestión le ha interpelado la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, quien se ha referido a la proliferación de los discursos de odio y actos como el celebrado por Falange en la capital alavesa.
Feijóo a Sánchez: "Hay Gobierno de corrupción para rato"
"Hay Gobierno de corrupción para rato" ha comenzado diciendo con sorna Feijóo, en alusión al lapsus de Yolanda Díaz durante su intervención ayer en el Senado. El arranque de la intervención del líder de los 'populares' ha provocado las risas en su bancada, a lo que Sánchez ha respondido: "Usted es un campeón en lapsus". En este sentido, el presidente ha recordado cuando el líder del PP aseguro que "Huelva está en el Mediterráneo", aunque ha deslizado que esta afirmación se deba más a la falta de cultura de Feijóo que a un error en el discurso.
Tras este reproche, Sánchez ha aludido a la crisis de los cribados en Andalucía y la denuncia de la asociación Amama ante la Fiscalía por las dificultades en el acceso a las pruebas clínicas o la desaparición de determinados datos de los historiales médicos de los pacientes. "Es su forma de gobernar", ha insistido el presidente del Gobierno español, quien ha lamentado las críticas vertidas por el líder de la oposición.
Después de que el Gobierno español avanzase que en "los próximos días" tiene previsto presentar los PGE a los grupos, Míriam Nogueras, ha destacado la falta de acuerdo entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ERC y los Comunes para sacar adelante las Cuentas en Catalunya. Así las cosas, ha puesto en duda la supuesta buena sintonía de Sánchez con sus socios.
"Ya no le vale con envolverse en una bandera palestina", le ha recriminado Nogueras, quien le ha reprochado que el presidente español lidere ahora acabar con "el cambio de hora" en Europa. La portavoz de Junts cree que este tipo de discursos responden a una estrategia clara por parte del presidente español para no atajar los problemas reales de la ciudadanía. Por último, ha avisado a Sánchez de que "se debería hablar menos de cambios horarios y empezar a hablar de la hora del cambio".
Aizpurua: "El fascismo no tiene cabida"
El ambiente se ha encendido en la Cámara Baja con la intervención de Mertxe Aizpurua, quien ha proclamado la necesidad de acabar con las expresiones fascistas y ha instado al presidente español a que haga cumplir la Ley de Memoria democrática. La portavoz de la coalición soberanista ha querido aprovechar su cara a cara con Pedro Sánchez para pedir que se persigan los discursos de odio, aquellos ligados al fascismo, la homofobia o el racismo, según ha citado.
Aizpurua ha pedido ante el Congreso que no se demore la puesta en marcha de medidas "para acabar con la exaltación del fascismo". En este punto se ha podido ver a los diputados del PP revolviéndose en sus asiento afeando las palabras de la portavoz de EH Bildu.
Mertxe Aizpurua ha proseguido con su reflexión, trayendo a colación el acto convocado por Falange en la capital alavesa y ha llamado a poner fin a la actividad de este tipo de organizaciones. "Si no todos pagaremos cara esta permisividad", ha avanzado, para reivindicar la necesidad de acabar con estos discursos del odio "por la memoria histórica y el futuro libre".