El Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora ha aprobado el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 5,2 millones de euros.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido la reunión del citado consejo, celebrada este martes en Bilbao y a la que también han asistido la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, y el director de Gogora, Alberto Alonso.
Alonso ha destacado del anteproyecto la partida destinada a las investigaciones históricas, que aumenta un 30 % en comparación con este año y que suma 385.000 euros, según ha informado Gogora en un comunicado.
Los ámbitos de dichas investigaciones son, entre otros, la diversidad sexual y de género bajo el franquismo así como el Patronato de Protección de la Mujer en Euskadi, un entramado institucional represor dirigido hacia las mujeres, creado en 1941 en todo el Estado, y que perduró hasta 1985.
El consejo también ha aprobado el Plan de Actuación para 2026 que incluye diferentes actividades, entre ellas la exposición con motivo del 40 aniversario de la creación de Gesto por la Paz; el 90 aniversario de la constitución del Primer Gobierno Vasco, y el 50 aniversario de los acontecimientos del 3 de marzo en Gasteiz.
Desaparecidos en la Guerra Civil
En el marco del proyecto de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas durante la Guerra Civil, así como las actuaciones dirigidas a su dignificación se ha aumentado de 100.000 a 180.000 euros la partida prevista para el banco de ADN.
También se ha aprobado la ampliación del Columbario de Elgoibar, así como la construcción de un nuevo Columbario en el Cementerio de Derio.
Para los últimos meses de 2025, Gogora ha citado como principales actividades la conmemoración del Día de la Memoria el 10 de noviembre y la celebración de un nuevo encuentro entre jóvenes estudiantes, víctimas y especialistas el 1 de diciembre, en el BEC de Barakaldo. En esta ocasión, que coincide con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, Gogora propondrá una actividad para desmitificar los últimos años de la dictadura.