Síguenos en redes sociales:

Podemos apura hasta el final su voto clave al embargo de armas a Israel

La votación se llevará a cabo este miércoles tras ser pospuesta durante la jornada ayer

Podemos apura hasta el final su voto clave al embargo de armas a IsraelEP

A pocas horas de la votación en el Congreso de dos iniciativas clave para el Gobierno, como son la convalidación del decreto sobre el embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible, Podemos mantiene la incógnita sobre el sentido de su voto, que puede hacer decaer ambas normas.

Todas las miradas están puestas en los cuatro diputados de la formación que lidera Ione Belarra, quien ha vuelto a defender este miércoles en el Congreso su posición sobre ambos asuntos. Belarra se ha mostrado especialmente crítica con un embargo de armas que considera "fake" y un "coladero".

Ley de movilidad sostenible

Sobre el otro de los asuntos, la ley de movilidad sostenible -de la que depende la llegada al Estado español de 10.000 millones de fondos europeos- ha asegurado que están abiertos a negociar. Negociaciones que han confirmado a fuentes socialistas en la tarde del miércoles y que no se están produciendo en el caso del decreto sobre el embargo de armas a Israel con el objetivo de modificar el texto.

Un embargo de "máximos"

Desde el Gobierno español han señalado que el decreto no está abierto en este momento a cambios, al tiempo que han subrayado que han ido todo lo lejos posible con el texto. "Es un texto de máximos" ha zanjado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante la defensa del texto en la sesión plenaria de este martes.

Una sesión en la que solo se ha debatido, pero no se ha votado finalmente la convalidación del decreto para que no coincidiera con el segundo aniversario de los atentados de Hamás.

La posibilidad que cobra más fuerza es que Podemos finalmente pudiera abstenerse en este decreto, al que ya han anunciado su voto a favor otros socios de investidura como ERC, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, aunque la formación de Carles Puigdemont ha dudado sobre si es el momento adecuado, con las negociaciones de paz en curso.

El PP no ha adelantado qué harán sus diputados y Vox ya ha anunciado que votará en contra.

El informe de la UCO sobre Ábalos

Las votaciones llegarán pasadas las seis de la tarde, pero antes el pleno del Congreso habrá vuelto a vivir el tradicional cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien previsiblemente sacará a colación el último informe de la UCO sobre José Luis Ábalos.

Sánchez contestará además a preguntas del BNG sobre el cumplimiento de los compromisos establecidos con Galicia y del PNV sobre las propuestas en materia de sanidad que le ha trasladado el Gobierno vasco.

La respuesta de España a la actuación de Israel respecto a la Global Sumud Flotilla, la política migratoria o la presentación de los presupuestos generales del Estado son otras de las cuestiones sobre las que responderán los ministros durante la sesión de control al Gobierno. Al término de la misma comparecerá además ante el pleno el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para informar del acuerdo UE-Reino Unido en relación a Gibraltar.