El lehendakari Imanol Pradales ha coincidido en Gasteiz en un acto público con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y no ha perdido la oportunidad para reiterarle su demanda de “cumplir” los compromisos adoptados en el acuerdo de investidura entre los dos partidos políticos a los que pertenecen.  

El mensaje de Pradales a Sánchez se produce en plena negociación entre los Gobiernos vasco y español sobre las transferencias pendientes a Euskadi. Precisamente este miércoles la portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, viaja a Madrid para reunirse con el ministro de Politica Territorial, Ángel Víctor Torres, al que entregará los diez documentos con las transferencias pendientes que recoge el Estatuto de Gernika, entre ellos la gestión de los tres aeropuertos vascos. “La semana que viene, la parte vasca terminará de hacer sus etxeko lanak”, recalcó Ubarretxena hace unos días. Las competencias deberían estar transferidas antes de que termine 2025, según el pacto de investidura.

Cumbre en Gasteiz

En el discurso de apertura de la Cumbre Global de gobiernos abiertos que se celebra esta semana en Gasteiz que reúne a más de 2.000 representantes internacionales, el lehendakari ha destacado que los acuerdos “representan la mejor expresión de la acción política e institucional útil, en beneficio de la ciudadanía” y ha avisado de que “no basta con alcanzar” esos acuerdos, sino que “hay que plasmarlos” y hacerlos realidad. “Algo tan sencillo como cumplir con los compromisos adoptados marca la diferencia a la hora de fortalecer la confianza entre partidos, entre instituciones, y entre éstas y la ciudadanía”, ha apostillado.

Pradales también ha insistido en que los gobiernos subestatales como el de Euskadi deben poder contar con “capacidades políticas para afrontar retos globales”. Ha destacado que los gobiernos locales y subestatales están “en contacto directo atendiendo las opiniones de las personas, entendiendo sus necesidades y abordándolas”. A su juicio, es una cuestión “de justicia” y de aplicación del principio de subsidiariedad recogido en los tratados europeos, que “gobiernos como el de Euskadi dispongamos de capacidades políticas para afrontar retos globales”.

El lehendakari ha reclamado que Euskadi debe participar en las mesas donde se toman las decisiones en Europa, y “seguir construyendo nuevas alianzas con quienes comparten nuestros valores”. Asimismo, ha manifestado que “además de cultivar una determinada cultura política o una concepción descentralizada, es igualmente importante bajar al terreno de la aplicación práctica”.

El lehendakari ha iniciado su discurso con un mensaje de solidaridad a la población palestina, y ha subrayado la necesidad de “una solución justa y duradera” a este conflicto, una salida que debe basarse en un acuerdo “entre dos” países, por lo que no debe ser “impuesto por un tercero”.

Tras intervenir el lehendakari, Pedro Sánchez ha asegurado que una “gobernanza responsable y transparente nunca ha sido más importante que en estos tiempos que vivimos”. Además, ha pedido “tolerancia cero” ante la corrupción, en un momento muy delicado, con varias causas abiertas que salpican a su mujer, Begoña Gómez, a su hermano David o al propio PSOE. “Hay que responder a la corrupción con valentía. No taparla y silenciarla como hacen otros”, ha aseverado.