La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se quejaba el pasado mes de mayo de que no tenía información alguna por parte del Estado sobre las catas geológicas en el entorno de la sierra de Aralar para aclarar si el tren de alta velocidad puede conectarse con Nafarroa a través de Ezkio-Itsaso, o bien esa opción no es viable y tiene que hacerlo por Gasteiz. Y su inquietud tenía razón de ser, porque la falta de información se debe a que las catas ni siquiera habían empezado aún. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, el socialista José Antonio Santano, ha anunciado este lunes el inminente inicio de las catas en Aralar para medir el impacto ambiental de un hipotético túnel bajo las montañas. “Algunas de ellas son de gran profundidad, van hasta los 300 metros. Tienen su complejidad”, dijo, para defender que todavía no puede ofrecer “una fecha exacta” sobre la duración de estas catas. “Sí lo diremos en el momento en que empiecen. Sabremos aproximadamente cuánto van a durar. Lo cifraría en meses. No estamos hablando de más de un año ni de semanas”, añadió, en una horquilla que sorprende por lo amplia que es. 

El Gobierno español lleva meses con este asunto entre manos, que se le ha resistido por el rechazo de los ayuntamientos y las plataformas vecinales de la zona, que en algunos ámbitos se han vinculado directamente a EH Bildu. El Estado llegó a admitir que sería necesario recurrir a las expropiaciones temporales tanto de suelo privado como público. Santano solo dijo este lunes que ha hablado con los ayuntamientos, pero no dio más pistas.

El plazo del informe

Con estos plazos, es imposible que el informe técnico que es necesario para tomar una decisión sobre el trazado llegue este año. Podría estar a comienzos del año que viene o principios de primavera, también del año 2026. Santano ha realizado estas revelaciones en Astigarraga, en una comparecencia para presentar el acuerdo que permitirá construir la nueva estación de cercanías y la pasarela peatonal y ciclista. “Si las catas las hacemos en todo este año y principios del que viene, confío en que el informe técnico pueda estar a comienzos del año que viene, quizás principios de la primavera”, añadió.